ABRIL 3, 2025
Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

34 feminicidios en BCS desde 2019: solo 10 han recibido sentencia

Desde 2019, Baja California Sur ha registrado 34 feminicidios, de los cuales 31 han sido resueltos.

Foto: Canva
Foto: Canva

Publicado el

Por: Rosalva Castro

LA PAZ, Baja California Sur.- 34 Feminicidios se han registrado en Baja California Sur desde marzo de 2019, cuando se creó la Unidad Especializada en Investigación del Delito de Feminicidio, según informó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

De estos casos, 31 han sido resueltos, logrando 10 sentencias condenatorias con penas que van desde los 20 hasta los 75 años de prisión.

Foto: PGJE BCS

Foto: PGJE BCS

¿Cuántas sentencias se han obtenido por feminicidio y tentativa de feminicidio?

La Fiscal Especializada para la Atención a Delitos Cometidos Contra las Mujeres, Grecia Martínez Ramírez, informó que actualmente hay 24 imputados vinculados a proceso por feminicidio y cuatro órdenes de aprehensión vigentes.

Se han obtenido 10 sentencias condenatorias por feminicidio con penas de 75, 60, 50, 30 y 20 años de prisión. Además, se han dictado ocho sentencias condenatorias por tentativa de feminicidio, con penas que oscilan entre los 13 y 15 años de prisión.

¿Cuál es la pena por feminicidio en Baja California Sur?

De acuerdo con el Código Penal de Baja California Sur, la pena por feminicidio va de los 30 a los 60 años de prisión. Sin embargo, en algunos casos, las sentencias han sido más severas, alcanzando hasta 75 años de cárcel.

¿Cómo se determina un feminicidio?

El feminicidio es un delito que se configura cuando una mujer es asesinada por razones de género. La fiscal Martínez Ramírez explicó que existen varias circunstancias que ayudan a determinar este crimen:

  • La víctima presenta signos de violencia sexual.

  • Hay lesiones o mutilaciones en su cuerpo.

  • Existen antecedentes de violencia por parte del agresor.

  • Se registran amenazas, acoso o lesiones previas.

  • La víctima fue incomunicada antes de su muerte.

  • El cuerpo es expuesto en un lugar público.

Foto: Canva

Foto: Canva

Un llamado a la denuncia

Martínez Ramírez hizo un llamado a las mujeres que sufren violencia a denunciar a sus agresores, la violencia de género tiende a escalar y puede culminar en feminicidio, advirtió.

La fiscal destacó que la PGJE mantiene como prioridad resolver estos delitos y llevar ante la justicia a los responsables, con el objetivo de garantizar la reparación del daño a las víctimas y sus familias.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas