El velero científico que da la vuelta al mundo llegará a La Paz: lo que debes saber
La Paz recibirá la próxima semana al Statsraad Lehmkuhl, un velero de investigación que recorre el mundo con una misión científica y educativa. Realizará muestreos y actividades abiertas al público.

La Paz recibirá la próxima semana al velero Statsraad Lehmkuhl, una embarcación con más de un siglo de historia que actualmente funciona como laboratorio científico flotante.
Procedente de Ensenada, forma parte de una expedición global enfocada en recolectar datos sobre la calidad del agua, monitorear condiciones del océano y promover acciones alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Durante su tránsito por Baja California Sur, el buque realizará muestreos en navegación, ejercicios de monitoreo ambiental y actividades educativas dirigidas a estudiantes, académicos y personal técnico.
Cabe mencionar que otra forma de abordar el cambio climático en Baja California Sur, es con conversatorios estatales como el que se realizó en octubre.
Te puede interesar....
¿Qué tipo de investigación científica realizará el velero en Baja California Sur?
La misión integra investigación oceánica, educación ambiental y diplomacia científica. A bordo se recabarán datos de meteorología, oceanografía y biología marina; además, cuenta con autorización para realizar muestreos en distintos puntos de su ruta.
El proyecto contempla foros académicos y actividades de divulgación tanto en la embarcación como en la terminal turística de Pichilingue.
También se prevén visitas guiadas para estudiantes de escuelas públicas y espacios de intercambio con especialistas locales.
La Expedición Un Océano 2025-2026 es un viaje de 12 meses a bordo del velero noruego Statsraad Lehmkuhl, cuyo objetivo es crear conciencia y compartir conocimientos sobre la importancia crucial del océano para un futuro sostenible a escala global.
Cabe destacar que en la entidad, ya hay especies valiosas que enfrentan impactos del cambio climático como es el caso de la langosta, que se encuentra en riesgo.
Te puede interesar....
¿Cuándo arriba el barco a Pichilingue y cuánto tiempo estará en La Paz?
El velero llegará a La Paz el 23 de noviembre, atracará en el muelle 2 de Pichilingue y permanecerá cuatro días, del 23 al 26 de noviembre.
Durante su estancia, se realizarán charlas, actividades educativas y reuniones de cooperación científica con autoridades y expertos invitados.
Su salida está programada para la tarde del 26 de noviembre, cuando continuará su ruta por la región.
¿Te gustó esta nota? Entra AQUÍ y recibe más como esta en tu celular
¿Por qué esta expedición internacional recorre el mundo y qué busca lograr?
La embarcación forma parte de una expedición internacional que recorre tres continentes y concluirá en 2026. La misión busca generar información científica que permita comprender mejor los impactos ambientales y proponer soluciones basadas en evidencia.
Tras su paso por La Paz, el velero continuará rumbo a Centroamérica dentro de su proyecto por un océano más sano, resiliente y con mayor cooperación internacional en torno a su cuidado.
Cabe destacar que el Gobierno del Estado recientemente publicó la Ley de Cambio Climático en Baja California Sur.
Te puede interesar....









