Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Crisis en Mulegé: aumento alarmante de perro abandonados y salvajes en la región

Muchos de los perros abandonados en Mulegé eran domésticos, pero han perdido su naturaleza dócil al vivir en las calles sin cuidado.

El número de perros sin dueño en Mulegé sigue creciendo, generando preocupación entre los habitantes de la región. Foto: Canva
El número de perros sin dueño en Mulegé sigue creciendo, generando preocupación entre los habitantes de la región. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

MULEGÉ, Baja California Sur.- El número de perros abandonados y salvajes en Mulegé ha aumentado, a pesar de propuestas como sanciones más severas para quienes maltraten animales en Baja California Sur.

Aunque la mayoría de estos fueron domesticados, se han vuelto salvajes porque viven en la calle y no tienen dueño, por lo que la población pide una pronta solución.

Video | ¿Cómo ayudar a los perros abandonados?

¿Qué está pasando con los perros abandonados en Mulegé?

En Guerrero Negro, Mulegé, hay cada vez más animales abandonados. Esto preocupa porque algunos son agresivos y pueden morder a las personas.

También están dañando el medio ambiente, ya que andan sin control, ocupando lugares donde no deberían estar e incluso rompiendo las bolsas de basura.

¿Por qué es grave el problema de los perros abandonados en Mulegé?

Estos animales sin dueño se reúnen en las calles, lo que afecta la salud y seguridad de las personas.

Se han encontrado enfermedades como conjuntivitis y problemas estomacales, porque hacen sus necesidades en lugares públicos.

Con el calor, también aparecen más garrapatas, lo que ha causado una emergencia en Vizcaíno.

Además, compiten con los animales locales por la comida, lo que pone en peligro las plantas y otros animales de la zona.

Incluso han atacado a otras especies de granja, como gallinas y borregos, y han causado muertes por enfermedades o mordeduras.

Los perros abandonados están provocando problemas de salud en la comunidad, como enfermedades por las heces en la vía pública. Foto: Canva

Los perros abandonados están provocando problemas de salud en la comunidad, como enfermedades por las heces en la vía pública. Foto: Canva

¿Qué sanciones hay contra los perros abandonados en Mulegé?

Se han hecho campañas para esterilizar a algunos, pero solo han ayudado a una pequeña cantidad, principalmente aquellos que tienen dueño.

En Baja California Su el maltrato animal está considerado un delito y está estipulado en el Código Penal local, específicamente en el artículo 386.

La gente de la comunidad se ha unido para ayudar a los perros y gatos que viven en la calle. Se han organizado como rescatistas para cuidar de los animales que están asustados o que se vuelven agresivos por no tener dueño.

Según esta ley, cualquier persona que realice actos de maltrato o crueldad contra un animal doméstico con la intención de causarle dolor o sufrimiento enfrentará una pena de prisión de entre seis meses y dos años, además de una multa que va de 50 a 100 días de salario.

Si las lesiones causadas ponen en riesgo su vida, las penas pueden aumentar, llegando a ser de uno a tres años de prisión y una multa de 200 a 400 días.

La ley también contempla agravantes, como la organización, promoción o difusión de peleas de perros, con o sin apuestas, que también son consideradas delitos.

Los perros sin dueño en Mulegé compiten con animales locales por la comida, amenazando la flora y fauna de la región. Foto: Canva

Los perros sin dueño en Mulegé compiten con animales locales por la comida, amenazando la flora y fauna de la región. Foto: Canva

¿Qué leyes existen contra el abandono de perros en Mulegé?

Existen leyes que buscan proteger el bienestar de los animales domésticos. La principal de estas leyes es la Ley de Protección de los Animales Domésticos, que se publicó el 20 de junio de 2013 y se reformó por última vez el 31 de mayo de 2018.

El objetivo principal de esta ley es garantizar que los que dependen de los humanos sean tratados con respeto y cuidado. Algunas de sus reglas importantes son:

  • Responsabilidades de los dueños: Los propietarios deben asegurarse de que sus animales tengan comida adecuada, atención médica y un lugar donde vivir en buenas condiciones.

  • Control de la sobrepoblación: Se fomentan campañas de esterilización para evitar que los animales se reproduzcan de manera descontrolada.

  • Regulaciones para animales peligrosos: Se establecen reglas para el cuidado y registro de ciertos perros que podrían ser peligrosos, con el fin de proteger tanto a las personas como a los animales.

El problema empeora porque las autoridades municipales no han actuado de manera eficaz, aunque tienen los recursos y programas necesarios para resolverlo.

Por eso, se están tomando nuevas medidas, como la aprobación de una reforma en el Senado de la República, que reconoce a los animales como seres que sienten. Esto significa que los animales deben ser tratados con más cuidado y respeto.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas