Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Avión cazahuracanes de la NOAA monitorea a "Lorena" en Baja California Sur

La aeronave TEAL77 cruzó el ojo del huracán antes de dirigirse al Golfo de California.

El avión cazahuracanes TEAL77 atravesó el ojo del huracán Lorena para recabar datos. Fotos: A21|Facebook.
El avión cazahuracanes TEAL77 atravesó el ojo del huracán Lorena para recabar datos. Fotos: A21|Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rocío Casas

El Consejo Estatal de Protección Civil informó que el avión cazahuracanes de la NOAA llegó a Baja California Sur para realizar una misión de reconocimiento sobre el huracán "Lorena".

Durante su operación, la aeronave TEAL77 sobrevoló la Sierra de La Laguna y atravesó el ojo del fenómeno para recopilar datos precisos sobre su intensidad y trayectoria.

¿Por qué el avión cazahuracanes de la NOAA llegó a BCS?

El avión cazahuracanes se encuentra realizando una misión de reconocimiento sobre el huracán "Lorena".

Su objetivo principal es recopilar información precisa y en tiempo real sobre la intensidad, velocidad del viento, presión central y trayectoria del fenómeno, datos que son fundamentales para que las autoridades actualicen los pronósticos y emitan alertas oportunas a la población con el fin de mitigar las afectaciones.

Foto Ilustrativa: NOAA.

Foto Ilustrativa: NOAA.

¿Cuál fue el primer pronóstico del avión cazahuracanes?

El WC-130 Weatherbird del escuadrón 53 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, conocido como TEAL77, concluyó su misión de reconocimiento sobre "Lorena". Durante su vuelo, sobrevoló la Sierra de La Laguna y cruzó el ojo del huracán antes de dirigirse al Golfo de California.

El pronóstico indica que "Lorena" podría intensificarse ligeramente en las próximas horas, pero comenzará a debilitarse al cruzar aguas más frías. Se prevé que se degrade a tormenta tropical el viernes por la mañana y podría disiparse sin tocar tierra, aunque aún existe la posibilidad de que cruce la península de Baja California.

Las autoridades advierten sobre lluvias intensas, inundaciones repentinas y oleaje peligroso en Baja California Sur, con impactos posibles también en Sonora, Arizona y Nuevo México. Las condiciones de tormenta tropical podrían presentarse en zonas bajo aviso, especialmente en la costa este y oeste de la península.

¿Qué fue lo que recomendaron las autoridades?

Si detectas una tormenta eléctrica, busca refugio en un lugar seco; evita árboles, canchas deportivas, cuerpos de agua y albercas.

Además en caso de que las lluvias sean constantes, recuerda que  existe riesgo de inundaciones repentinas. Nunca cruces calles inundadas, ni caminando, ni en vehículo, y evita tirar basura que pueda obstruir coladeras y calles.

Foto: Facebook de Víctor Castro Cosío.

Foto: Facebook de Víctor Castro Cosío.

Pero sobre todo mantente atento a ráfagas de viento fuertes que puedan derribar objetos o generar torbellinos o tornados. Si te encuentras en la vía pública durante estos fenómenos, busca refugio seguro de inmediato.

Las autoridades reiteraron el llamado, sobre todo al municipio de Mulegé, para que se encuentren preparados para recibir el huracán “Lorena”.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas