Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

BCS lidera la pesca deportiva en México con más de 100 torneos programados para 2025

Conoce cuántos torneos de pesca deportiva anunció FONMAR para este 2025 en BCS.


Publicado el

Por: Ivette Pérez

Baja California Sur se consolida como el destino predilecto para la pesca deportiva en México, con una tradición de 70 años y una oferta de torneos sin igual en el país. 

Foto: Alberto Cota/POSTA BCS.

Foto: Alberto Cota/POSTA BCS.

Este año, se espera un récord de 100 torneos, como el esperado Pink Promise en Loreto, un evento benéfico para mujeres con cáncer, atrayendo a pescadores globales y superando los 100 millones de dólares en ingresos. 

¿Por qué BCS lidera la pesca deportiva en México?

"Somos el estado con más torneos a nivel nacional, tanto en cantidad como en frecuencia", afirmó Martín Inzunza Tamayo, director del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (FONMAR). 

Desde los inicios en Rancho Buena Vista en 1955, la actividad ha evolucionado hasta convertirse en un producto turístico consolidado, atrayendo a pescadores de Estados Unidos, Canadá, Centroamérica, Asia y Europa.

imagen recuadro

La oferta de torneos abarca todo el litoral, incluyendo Los Cabos, La Paz y Loreto, hasta regiones como Bahía Magdalena y la Pacífico Norte. "Tenemos para este año 100 torneos, 50 de orilla y 50 de altamar", detalló Inzunza Tamayo, destacando la diversidad de opciones para los aficionados.

¿Cuál es la derrama económica y los desafíos que enfrenta la pesca deportiva en BCS?

La pesca deportiva es un motor económico clave para Baja California Sur, generando una derrama económica significativa. "Más de 100 millones de dólares deja la actividad de la pesca deportiva", aseguró Inzunza, asimismo informó sobre un ordenamiento en curso para actualizar estadísticas y el número de embarcaciones.

El sector enfrenta retos como el cambio climático y la sustentabilidad de las especies. "Promovemos la captura y liberación, pero también la pesca responsable, priorizando ejemplares grandes y respetando cuotas", explicó.

¿Cuáles son los próximos torneos de pesca? 

El calendario, que se intensifica a partir de abril hasta octubre, incluye:

  • Torneo de pesca del Club Rotario La Paz Balandra, a realizarse el 12 y 13 de abril, en la playa a un costado del Muelle Turístico, antes conocido como Muelle Fiscal, en La Paz. 
  • Torneo Internacional de Pesca Deportiva de los Bomberos de Cabo San Lucas ‘BULNES 2025’, a realizarse el 12 y 13 de abril, en el puerto de Cabo San Lucas.
  • El Pink Promise, un torneo exclusivo para mujeres que se celebrará el 3 y 4 de mayo, en Loreto.

"Esperamos superar los 30 equipos en el torneo del Club Rotario y en el torneo a favor de los bomberos", anticipó Inzunza Tamayo, resaltando el carácter benéfico de ambos eventos. Además de los torneos locales, Baja California Sur atrae a pescadores de clase mundial con eventos que ofrecen millonarios premios.

¿Existe una colaboración para el ordenamiento del sector?

Durante una reciente sesión del Consejo Estatal de Pesca y Acuacultura, el Secretario de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), Alfredo Bermúdez Beltrán, destacó la relevancia de la pesca deportiva y anunció un convenio con CONAPESCA para agilizar la expedición de permisos para dicha actividad.

"Este año superaremos los 200,000 permisos, consolidando el liderazgo nacional de BCS", afirmó Bermúdez Beltrán. Por su parte, Inzunza Tamayo agregó que FONMAR busca implementar una matrícula híbrida para embarcaciones de pesca comercial y deportiva.

Este trabajo colaborativo y el ordenamiento, impulsan un sector que consolida a Baja California Sur como un destino de pesca deportiva líder a nivel internacional.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas