Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Baja California Sur sube al quinto lugar en violencia letal tras aumento de 124 % en homicidios

Las cifras recientes muestran que la venta de drogas y el aumento de armas están afectando la seguridad en Baja California Sur.

Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur
Foto: Héctor Romero / POSTA Baja California Sur

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Baja California Sur está viviendo un repunte en homicidios, alcanzando un récord en lo que va de 2025, lo que ubica al estado en el quinto lugar a nivel nacional en violencia letal, de acuerdo al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Este aumento muestra un cambio en la seguridad de la región con hechos relacionados al crimen organizado que ha sido responsable mayormente de estos delitos.

Video | ¿Qué hacer en caso de una balacera fuera o dentro de casa? Toma estos consejos

¿Por qué Baja California Sur sube al quinto lugar en violencia letal?

De acuerdo a informes recientes del Secretariado de Seguridad Pública y reportes de México Evalúa el estado subió al quinto lugar a nivel nacional en violencia letal.

Los informes muestran que los homicidios en la región aumentaron un 124% en los primeros ocho meses de 2025 comparado con 2024.

Mientras que el año pasado se registraron 37 asesinatos, este año van 83, de los cuales 73.5% fueron con arma de fuego, 7.2% con arma blanca y 4.8% con otros objetos.

El repunte se concentra principalmente en los municipios de Comondú y Loreto, donde la presencia de presuntos cárteles ha dejado víctimas inocentes atrapadas en el fuego cruzado.

Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

¿Qué factores explican este aumento en homicidios en Baja California Sur?

Medios locales como El Zeta señalan que la violencia está presuntamente ligada a enfrentamientos entre células del Cártel de Sinaloa, especialmente La Chapiza y La Mayiza, por el control del tráfico de drogas hacia la frontera norte.

Además de que la captura de sus líderes ha provocado repuntes violentos entre los grupos criminales ya no hay un mando que controle las operaciones.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia Penal señala que incluso las fuerzas de seguridad estatales actúan más por miedo que pensando en prevenir delitos.

La venta de droga al menudeo subió 7.7% respecto a 2024, con 744 incidentes, así como la presencia de armas en las calles creció 52% especialmente armamento de alto calibre.

Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

Foto: Archivo / POSTA Baja California Sur

Noticias confirmadas y al momento en tu celular: entra AQUÍ

¿Qué zonas y delitos muestran mayor incidencia en Baja California Sur?

Los municipios más afectados son Comondú, Loreto y La Paz, donde han ocurrido más ejecuciones se han hecho operativos de seguridad donde se han confiscado drogas y han detenido a integrantes de estas células delictivas.

Entre los casos recientes se encuentra el aseguramiento de fentanilo, cartuchos y armas largas en Guerrero Negro, así como enfrentamientos en Cabo San Lucas durante operativos de seguridad.

El SESNSP también confirma que, además de los homicidios, los ataques por arma de fuego subieron 37.5% en este 2025.

Todos estos hechos estaría ligados a conflictos entre cárteles, venta de droga, armas en circulación y limitaciones de las corporaciones locales y federales para controlar la violencia, que hasta julio de 2025 ya había dejado más de 120 homicidios en la entidad.

Mantente informado: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas