Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Cómo llegar al olivo de 300 años? Uno de los árboles más antiguos de Baja California Sur

El olivo de 300 años se encuentra en San Javier, sitio clave de la influencia jesuita: hasta en el propio árbol.

El olivo tricentenario se localiza en el antiguo poblado de San Javier. Fotos: Facebook Loreto Mágico | Canva.
El olivo tricentenario se localiza en el antiguo poblado de San Javier. Fotos: Facebook Loreto Mágico | Canva.

Publicado el

Por: Modesto Peralta Delgado

El olivo de 300 años, ubicado en San Javier, municipio de Loreto, es uno de los árboles más antiguos de toda la península, al ser testimonio vivo de la evangelización de los jesuitas en lo que fue la Antigua California. Sigue dando frutos y sigue siendo un interesante árbol para contemplarse de cerca.

¿Cómo llegar a donde se encuentra el olivo de 300 años?

El árbol de olivo se encuentra a un lado del atrio de la Misión de San Francisco Javier Viggé Biaundó, más conocida como San Javier, un poblado ubicado al Suroeste del municipio de Loreto; esto es, adentrándose en la Sierra de la Giganta.

Poco antes de llegar al Pueblo Mágico de Loreto, por la carretera transpeninsular, hay un acceso pavimentado que conduce directamente a este poblado; son, aproximadamente, 35 kilómetros, lo que significa unos 40 minutos en auto.

Se dice que el árbol fue plantado alrededor del año 1699, cuando los jesuitas instalaron la Misión de San Javier en dicho año; según la tradición oral, sería uno de los primeros en plantarse por los españoles, lo que daría vida a uno de los árboles más longevos de toda la península.

Foto: @TalamantesNayel / X

Foto: @TalamantesNayel / X

¿Qué otros sitios interesantes hay a su alrededor?

Por sí sola, la Misión de San Javier es el principal atractivo turístico del poblado del mismo nombre; fue fundada en 1699 por el padre Francisco María Píccolo, y sigue en funciones, por lo que no es sólo un punto turístico, sino también el alma del poblado.

En el trayecto se puede observar la naturaleza imponente de la Sierra de la Giganta; y en el poblado, las calles estrechas y sus casas pintorescas, dan el aire de pueblo antiguo que representa un paseo relajado, en contacto con la naturaleza y la cultura.

Foto: @TalamantesNayel / X.

Foto: @TalamantesNayel / X.

¿Cuál es la importancia de este árbol como testimonio de la historia sudcaliforniana?

Este olivo tricentenario es un testimonio vivo de la historia sudcaliforniana, pues se trata de la introducción de especies de flora que sirvieron para implementar la agricultura, de parte de los antiguos sacerdotes, hacia los nativos originarios.

En este olivo de 300 años se funde la espectacular naturaleza, con su robusta y pétrea presencia, junto con la historia del encuentro de dos mundos en el siglo XVIII.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas