¿Cómo va el proceso de desafuero de dos exfuncionarios de Los Cabos?
El proceso de desafuero implica a una diputada y a un funcionario del gobierno estatal

LA PAZ, Baja California Sur.- Ayer se dio a conocer que la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur pidió al Congreso del Estado el desafuero de Alondra Torres García, actual diputada por el Partido del Trabajo, y Ariel Castro Cárdenas, subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal del gobierno estatal.
¿Qué se necesita para retirar la protección a los exfuncionarios de Los Cabos?
En reciente entrevista, Adrián Chávez Ruiz, Oficial Mayor del Congreso del Estado de Baja California Sur, indicó que, efectivamente, la solicitud del desafuero ingresó el pasado viernes, y explicó el procedimiento que deberá llevar.
El día viernes ingresó una solicitud de declaración de procedencia contra dos servidores públicos, y fue ratificada el día de ayer por parte del Fiscal Anticorrupción del Estado. A partir de esta ratificación, la Presidenta de la Mesa Directiva (del Congreso del Estado) tiene que turnar a la Comisión de Puntos Constitucionales, y esta, a su vez, notificar a la Junta de Gobierno para elegir a la comisión instructora.
Adrián Chávez Ruiz - Oficial Mayor del Congreso del Estado
Te puede interesar....
La Presidente de la Mesa Directiva del Congreso local es la diputada Arlene Moreno Maciel, quien inicia el procedimiento turnando el caso a la Comisión de Puntos Constitucionales. Sin embargo, opinó: "en lo personal, no veo necesidad de algo tan grande como un desafuero, esa es mi opinión como diputada y no como presidenta".
Pese a su opinión personal, Moreno Maciel —también Diputada del PT— sostuvo: "le voy a dar trámite. No voy a hacerme de la vista gorda"; se espera que este jueves comience el trámite.
¿De qué va la denuncia en las que están implicados Alondra Torres y Ariel Castro?
Derivado de un gigantesco endeudamiento que acusa el actual Ayuntamiento de Los Cabos, encabezado por Christian Agúndez Gómez, en contra de la administración anterior, a cargo de Óscar Leggs Castro, se han hecho denuncias judiciales.
Alondra Torres García, era síndica, y Ariel Castro Cárdenas, secretario general de Leggs Castro. Los dos funcionarios están implicados en un caso de abuso de autoridad por simulación por un presunto falso contrato de 14 millones de pesos, que no ha podido comprobarse.
Te puede interesar....
En caso de lograrse el desafuero, ambos podrían ser procesados y juzgados de manera regular por estos delitos, dada su presunta participación al autorizar y firmar un contrato por una cantidad millonaria que no se sabe a dónde fue a parar.
¿Qué ha dicho la diputada Alondra Torres al respecto?
Abordada por diferentes medios, la Diputada Torres García dijo que enfrentará el proceso legal "con la frente en alto" y que vamos a ver "qué dice la historia". Subrayó que no conoce a fondo el asunto porque no ha sido notificada formalmente, pero hará uso de la defensa, de la réplica y hará varias aclaraciones.
Te puede interesar....
La Diputada del PT señaló que cuando fue síndica no tenía facultades para tomar decisiones ejecutivas, aunque admitió que firmó un contrato. Sin embargo, sostuvo que confía en el derecho y en un debido proceso apegado a la ley.