Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Cuánto cuesta armar un altar de muertos en La Paz: lista básica y precios

Algunas personas admiran los altares de muertos que se realizan en La Paz, pero pocos saben cuánto cuesta hacer uno.

Foto: Biblioteca Canva.
Foto: Biblioteca Canva.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

El Día de Muertos es una celebración para recordar y conmemorar a aquellos seres queridos que partieron de este mundo físicamente, pero que espiritualmente siguen aquí.

La mayoría de los paceños, realizan altares de muertos para honrar la memoria de sus familiares, y si eres de los que aún no ponen uno, o es tu primera vez haciéndolo aquí te decimos más o menos cuánto cuesta hacerlo. 

¿Cuánto cuesta armar un altar de muertos en La Paz?

En la ciudad de La Paz, los paceños tienen ciertas creencias previo al Día de Muertos, y una de ellas es que, previo a esta fecha, los seres queridos regresan al inframundo a visitar a los que quedaron en vida y tomar las ofrendas que hay en el altar.

Sin embargo, para que esto pase, o se lleve a cabo, la mayoría de los paceños, realizan pequeños altares de muertos en sus hogares

Si eres de los que aún no han puesto, o será tu primera vez armándolo, toma nota porque a continuación te decimos cuánto pueden costar algunas cosas que se colocan en el altar.

  • Maceta de cempasúchil: $60 pesos.
  • Papel picado: $2 pesos la pieza (dependiendo el lugar donde se compre).
  • Pan de muerto: $60 pesos.
  • Velas: entre $14 a $30 pesos
  • Velas aromáticas con forma de pan de muerto o cempasúchil: $80 a $100 pesos.

Cabe recalcar que el precio del altar, va a depender del tamaño en el que realices esté, ya que conforme más grande sea, más elementos podrás agregarle.

Velas aromáticas en forma de flor de cempasúchil y pan de muerto. Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

Velas aromáticas en forma de flor de cempasúchil y pan de muerto. Foto: Ivette Pérez / POSTA Baja California Sur.

¿Qué otros elementos se agregan a los altares de muertos?

Además de los productos básicos que se mencionan anteriormente, como bien se dijo, el costo de los altares depende de los elementos que se vayan agregando. 

Por ende, hay algunos altares que cuestan más, por otros detalles o cosas que las personas piensan que no deben faltar. Por ejemplo:

  • Incienso
  • Ofrenda de comida
  • Fotografía de los difuntos
  • Agua
  • Imágenes religiosas
  • Calaveritas de azúcar
  • Objetos personales de los fieles difuntos
  • Frutas de temporada

Sin embargo, hay otros elementos que las personas también consideran importante y se pueden agregar. Además, previo a esta fecha, hay concursos de altares del Día de Muertos, como el que se realiza en Los Cabos, en el cual, la ciudadanía puede poner a prueba su talento.

Altar de muertos en La Paz. Foto: Hanna Bustamante / cortesía.

Altar de muertos en La Paz. Foto: Hanna Bustamante / cortesía.

Síguenos en Google News
General