¿El celular es un riesgo también para el peatón?
Distraerse en el telefóno celular es un riesgo para el peatón como para el conductor.

LA PAZ, Baja California Sur.- Parece inofensivo: caminas por la calle con el celular en la mano mientras revisas mensajes, das ‘likes’ o respondes un correo. Pero lo que no ves es el coche que se acerca a toda velocidad, la moto que invade la banqueta o el bache que podría hacerte caer.
En La Paz, ya se han registrado accidentes graves. A finales de 2024, un chofer fue vinculado a proceso por dejar sin piernas a joven vendedor de elotes.
Te puede interesar: El Tiburón Urbano reduce su tarifa, pero ¿a cuánto?
¿Por qué el celular es un riesgo para el peatón?
Usar el celular es un riesgo tanto para el peatón como para el conducto,r porque caminar con él es tan peligroso como hacerlo al volante, y los números lo confirman.
Rodrigo Fernández, secretario técnico del Consejo Estatal para la Protección de Accidentes, informó que en los primeros dos meses de 2025 se registraron 27 atropellamientos en la entidad.
Y en una ciudad donde las banquetas son angostas y los semáforos a veces ignorados, la atención puede ser la diferencia entre llegar a casa o al hospital.
Te puede interesar: Tianguis de Los Cabos tendrán nuevas tarifas para instalarse
El peligro no sólo está en las calles. En BCS, el uso de razers en playas ha sido restringido debido a los accidentes que han puesto en riesgo tanto a peatones como a conductores. El exceso de velocidad ha convertido estos vehículos en una amenaza, lo que llevó a su prohibición en ciertas zonas.
Recomendaciones para caminar sin riesgos
Si no quieres ser parte de la estadística, aquí algunas claves para moverte con seguridad:
- Ojos en el camino: Si necesitas usar el celular, detente en un lugar seguro.
- Cruces seguros: Utiliza los pasos peatonales y respeta los semáforos.
- Atención a los audífonos: Mantén el volumen bajo para escuchar el tráfico.
- Mira a ambos lados: No asumas que el conductor te vio, mejor haz contacto visual.
- Evita las distracciones: La calle no es el mejor lugar para ver TikToks o contestar un mensaje urgente.
Te puede interesar: Cabo San Lucas renueva su centro para recibir más turistas este Spring Break
¿Qué hacer si soy testigo de un atropellamiento?
En caso de presenciar un accidente, actúa rápido:
- Mantén la calma y evita aglomeraciones innecesarias.
- Llama al 911 para pedir ayuda médica de inmediato.
- No muevas a la víctima, a menos que esté en peligro inmediato.
- Brinda apoyo verbal para tranquilizar a la persona afectada.
- Si es posible, graba o toma nota del incidente, incluyendo las placas del vehículo involucrado.
Eventos masivos como el reciente Carnaval de La Paz, donde este año asistieron casi 100 mil personas y se registró saldo blanco, aumentan el riesgo de incidentes viales y atropellamientos debido a la gran concentración de peatones y vehículos. En estos contextos, la atención y la prevención son clave para evitar tragedias.
Prestar atención al camino es una medida simple que puede salvar vidas. Recuerda: tu celular puede esperar, tu seguridad, no.