¡Últimos días! Sinaloa extiende plazo para pago de refrendo vehicular
El refrendo vehicular en Sinaloa es un pago anual que se debe realizar para mantener vigentes los derechos de circulación de un automóvil.

El refrendo vehicular en Sinaloa es un trámite importante, al igual que las placas, ya que cada año las personas que tienen un automóvil o motocicleta deben realizarlo.
Normalmente, esto se hace entre enero y marzo, pero en 2025 se han cambiado las fechas y los beneficios que se ofrecen.
Te puede interesar....
Video | Refrendo vehicular en Sinaloa
¿Hasta cuándo se puede pagar el refrendo vehicular 2025 en Sinaloa?
El plazo para pagar el refrendo vehicular 2025 se extendió hasta el 11 de abril, para dar más tiempo a quienes aún no lo han hecho.
Además, los autos y motocicletas de modelo 2011 o anteriores pueden obtener un 55% de descuento al renovar la tarjeta de circulación.
También sigue disponible el Programa de Regularización de Motocicletas, que ofrece un 80% de descuento en el costo de las placas y un 50% en la licencia de conducir para los motociclistas.
¿Qué es el refrendo vehicular y para qué sirve en Sinaloa?
Este pago es un impuesto anual que deben pagar todos los dueños de vehículos en México para mantener las placas de su coche, moto o camioneta vigentes y registradas a su nombre.
Al finalizar este procedimiento, deben entregar una calcomanía para demostrar que el pago del año está al día.
El monto de este depende del valor, el modelo y el año del vehículo. Aunque en algunos estados ya no se cobra, en otros aún es obligatorio.
El no pagarlo, imposibilita hacer trámites importantes como la verificación vehicular, el cambio de placas o la venta del vehículo.
Además, el retraso de este trámite, puede generar multas, recargos y pérdida de los beneficios, como descuentos en la tenencia.
¿Cuánto cuesta el refrendo vehicular en Sinaloa?
Para realizarlo se necesita tener el número de placas y saber en qué lugar está registrado el automóvil o motocicleta.
Si no se cumple con esta obligación, se pueden enfrentar consecuencias, como que las autoridades retiren el automóvil, especialmente si no hacerlo se considera un riesgo para la seguridad o una falta grave.
Te puede interesar....
En estados como Baja California Sur, también se han tomado medidas similares para sancionar a quienes circulan sin documentación en regla.
En caso de motos que busquen regularizarse, se debe presentar la factura original o el Comprobante Fiscal Digital (CFDI), identificación oficial, comprobante de domicilio y una póliza de seguro.
En cuanto a los costos, estos son los precios actualizados:
Automóviles modelo 2011-2020: $1,576 pesos
Motocicletas modelo 2011-2020: $620 pesos
Automóviles modelo 2010 y anteriores: $736 pesos
Motocicletas modelo 2010 y anteriores: $420 pesos
Ya incluyen los impuestos que se requieren según las leyes del estado, y también una parte de ese dinero se destina a apoyar la educación.
¿Dónde se puede hacer el pago del refrendo vehicular en Sinaloa?
El pago puede hacerse en línea a través del sitio www.ciudadano.sinaloa.gob.mx, o bien de forma presencial en oficinas de recaudación y colecturías ubicadas en diferentes municipios del estado.
El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.
Si no se hace el trámite a tiempo, se pueden generar cargos extras, como multas y recargos, lo que hará que el costo sea más alto.
Además, manejar sin tener la tarjeta de circulación actualizada, podría provocar problemas durante los operativos de tránsito.
Te puede interesar....
Este procedimiento se realiza una vez al año. Aprovechar el plazo extendido y los descuentos disponibles puede ayudar a reducir el gasto y evitar multas en el futuro.
De forma similar, en otros estados también se deben cumplir requisitos vehiculares específicos, como obtener placas nuevas en Baja California si se adquiere un automóvil recientemente.