Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Huracán Lorena: Identifica tu refugio más cercano en Cabo San Lucas y San José del Cabo

Autoridades de BCS habilitaron espacios seguros en Cabo San Lucas, San José del Cabo y comunidades rurales. Infórmate dónde acudir en caso de emergencia.

Foto: Gobierno del Estado de BCS
Foto: Gobierno del Estado de BCS

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Ante el impacto del huracán Lorena, autoridades de Protección Civil de Baja California Sur activaron el Plan A de refugios temporales en el municipio de Los Cabos, con espacios habilitados tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo y en comunidades rurales como Miraflores, Santiago y La Ribera.

¿Dónde están ubicados los refugios en Cabo San Lucas?

En la delegación de Cabo San Lucas se activaron instalaciones con capacidad para cientos de personas, entre ellas:

  • Escuela Preparatoria CECyTIS No. 256 (600 personas) – Calle Puerto Chileno, entre Chapultepec y Los Pinos.

  • Escuela Primaria Héroes de 1847 (220 personas) - Calle Vía Láctea, entre cosmos y constelación.

  • Escuela Telesecundaria No. 29 Profa Carmen Fisher Cota (225) - Calle Vía Láctea entre Atmósfera y Aerolito.

  • Escuela Primaria Fernando L. Cota Sandez (250 personas) - Calle Sol entre Luna y Vía Láctea.

  • Escuela Primaria Lázaro Cárdenas del Río (340 personas) - Calle Palma Edulis esq. Blvd. Palma Abanico.

  • Escuela Secundaria Técnica No. 19 (280) - Blvd. Palma Abanico.

Foto: Protección Civil de La Paz

Foto: Protección Civil de La Paz

¿Dónde están ubicados los refugios San Jóse del Cabo?

En la cabecera municipal se cuentan con sitios como:

  • Primaria Valentín Gómez Farías (180 personas) - Calle Valentín Gómez Farías

  • CECyTE Plantel 04 (160 personas) - Calle Pescadores.

  • Primaria Jacinto Rochín Pino (280 personas) - Calle Luis Castro Arballo esquina Roberto Palacios Magro.

  • Secundaria Técnica No. 14 (480 personas) - Calle Colima entre Chihuahua y San Luis Potosi.

  • Escuela Primaria Paula Olachea Montejano (140 personas) - Calle Potreros esquina Guayacanes.

  • Escuela Primaria Estado de Campeche (100 personas) - Calle Delfín.

  • Escuela Primaria Felipe de Jesús Pedroza (120 personas) - Blvd. Forjadores entre Punta Arenas y Punta Gorda.

Foto: Protección Civil de La Paz

Foto: Protección Civil de La Paz

Zonas rurales: Miraflores, Santiago y La Ribera

En la zona rural del municipio también se habilitaron espacios:

  • Miraflores: Secundaria Alberto Green González (360 personas) ubicada en calle Liberdad esquina Camino Agua Caliente y Delegación de Miraflores (240 personas), ubicada en calle Liberdad esquin avenida Unión.

  • Santiago: Escuela Primaria Andrés Quintana Roo (100 personas), ubicada en calle Guadalupe Victoria; también en la Escuela Primaria 15 de mayo (150 personas) ubicada en Carretera Federal LPZ-SJC Subdelegación: El Campamento y en la Escuela Primaria Constituyentes de Querétaro (25 personas) ubicada en la subdelegación de Buena Vista.

  • La Ribera: Primaria Francisco Cota Moreno (50 personas) ubicada en la subdelegación de Santa Cruz.

¿Quiénes deben acudir y qué llevar?

Estos refugios están destinados principalmente a quienes habitan en zonas de riesgo por inundaciones, deslaves o cercanía a cauces. Protección Civil recomendó a la ciudadanía acudir con documentos personales, medicamentos, ropa ligera, agua y artículos de higiene básicos.

El objetivo es salvaguardar la vida de las familias que puedan resultar afectadas por las intensas lluvias y vientos que genera el fenómeno.

Últimas actualizaciones del huracán Lorena

Durante la madrugada de este miércoles, la Comisión Nacional del Agua informó que Lorena se intensificó a huracán categoría 1 con vientos sostenidos de hasta 130 kilómetros por hora.

El sistema se ubicaba a menos de 185 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas y mantiene un desplazamiento hacia el noroeste. 

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas