Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Inauguran Vivero Municipal en Eco Parque para reforestar espacios públicos de La Paz

El espacio cuenta con alrededor de 2,850 plantas que ayudarán a la reforestación.

Foto: Ayuntamiento de La Paz.
Foto: Ayuntamiento de La Paz.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

La mañana de este miércoles 22 de octubre, se llevó a cabo la inauguración del nuevo Vivero Municipal que se encontrará en el Eco Parque de La Paz, el cual servirá para reforestar espacios públicos.

Tal como lo han implementado asociaciones que han llamado a adoptan un árbol y conocer los beneficios de reforestar.

¿Qué beneficios traerá el nuevo Vivero Municipal de La Paz?

La inauguración del nuevo Vivero Municipal de La Paz busca promover la reforestación, el cuidado del agua y fomentar la educación ambiental entre niños y jóvenes.

Por lo que durante su discurso, la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero explicó que se trata de un espacio que ayudará a reforestar el municipio:

“Este es un pulmón, es un espacio en donde vamos a aprender cómo podemos contribuir para reforestar nuestro municipio y de esa manera, poder reducir el cambio climático que tanto nos está afectando en el mundo. Nosotros desde este pedacito vamos a hacer lo propio”, declaró la alcaldesa.

Sin embargo, además de este nuevo vivero, hay una guía de plantas desérticas que también ayudan a mitigar el calor extremo en Baja California Sur.

¿Cuántos árboles se han sembrado en el municipio de La Paz?

En este sentido, Quiroga Romero explicó que mediante el Vivero Municipal se busca que las plantas sean utilizadas para reforestar:

  • Parques
  • Camellones
  • Escuela

Cabe mencionar que este nuevo Vivero, forma parte de los programas  “Pulmones Urbanos” y "Camellones Choyeros”. A través de estos, se han sembrado más de 8 mil 500 árboles y 5 mil 500 plantas en el último año.

Asimismo, a inicios del 2025, el Gobierno del Estado publicó la Ley de Cambio Climático en Baja California Sur, el cual, garantiza  el derecho de las personas a un medio ambiente sano.

Foto: Milena Quiroga Romero / Facebook.

Foto: Milena Quiroga Romero / Facebook.

¿Cuánto se invirtió en el nuevo Vivero Municipal?

Durante la inauguración, la edil paceña compartió que el Vivero Municipal, se construyó con una inversión de 3 millones de pesos, los cuales, provinieron de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN) 2025.

Actualmente, el vivero cuenta con 2 mil 850 plantas, entre las cuales, se encuentran árboles como:

  • Tabachines
  • Bugambilias
  • Laurel
  • Nim
  • Olivo negro
  • Palmas

Entre otras plantas.

¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie.

Síguenos en Google News
General