Invitan a taller de robótica para niños en La Paz
El taller de robótica que organiza el COSCYT servirá para conocer, inspirar y crear en los niños y niñas de 8 a 13 años. Entérate.

El Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (COSCYT), que en estas semanas está promoviendo la convocatoria al Premio Estatal de Ciencia y Tecnología 2025 en Baja California Sur, hace una atenta invitación para los más pequeños de la casa.
¿Cuándo y dónde será el taller de robótica para niños en La Paz?
Sara Cecilia Díaz Castro, titular del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología, invita a niñas y niños a participar en el taller de robótica, que dará inicio el próximo 7 de noviembre en la Escuela Eureka, ubicada en calle San Antonio 228, colonia Bellavista, en La Paz.
Te puede interesar....
El horario será de 5:00 a 7:00 de la tarde, todos los viernes. Las y los interesados pueden inscribirse al teléfono (612) 1288570.
¿Qué edades deben tener las y los participantes?
El taller está dirigido a niñas y niños de 8 a 13 años, quienes "aprenderán de forma lúdica y participativa cómo funcionan los robots, sus componentes y los principios de la automatización", señala la Directora del COSCYT.
Te puede interesar....
Además, se busca "inspirar especialmente a las niñas a explorar su potencial en disciplinas científicas y tecnológicas"; quién dice que no, que no puedan llegar a desarrollar interesantes proyectos tecnológicos y exponer en competencias internacionales.
*¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie
¿Cuál es el objetivo de este taller de robótica para niños en La Paz?
El principal objetivo es fomentar en las y los pequeños del hogar el pensamiento científico, la creatividad y el aprendizaje tecnológico; todo ello podrá redundar en inspirar a los hoy niños y niñas, para convertirse en científicos de innovación con el paso de los años.
Te puede interesar....
Díaz Castro señaló también que estas actividades buscan "acercar la ciencia de manera práctica y divertida, despertando en la niñez sudcaliforniana el interés por áreas clave del futuro, como robótica, programación e innovación tecnológica".









