Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Secretaría de Finanzas advierte que creación de un sexto municipio en BCS reduciría presupuesto a los otros 5

La propuesta de separar Cabo San Lucas de Los Cabos, podría afectar el presupuesto de los otros cinco municipios.

Foto: TripAdvisor
Foto: TripAdvisor

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

La creación de un sexto municipio en Baja California Sur sigue siendo un tema pendiente. Todavía se evalúan aspectos como el crecimiento poblacional, la capacidad económica y la viabilidad de servicios básicos, mientras se realizan reuniones y foros para analizar si se puede aprobar.

Si finalmente se lleva a cabo, surge la duda de cómo esto podría afectar el presupuesto de los otros cinco municipios, ya que las participaciones federales se tendrían que repartir entre seis en lugar de cinco.

Video | Creación del sexto municipio en Baja California Sur

¿Qué pasaría si se crea un sexto municipio en Baja California Sur?

En el Congreso del Estado sigue el debate sobre la creación de un sexto municipio, propuesta que ha llamado la atención por el posible impacto en la distribución de recursos estatales.

La discusión se centra en cómo se repartirían los presupuestos, las necesidades de la población y la viabilidad de la nueva división municipal.

La iniciativa fue presentada por ciudadanos que buscan que Cabo San Lucas se convierta en un municipio independiente de Los Cabos, citando su crecimiento poblacional y capacidad económica, aunque también hay dudas sobre cómo esto afectaría a los otros cinco municipios de la entidad.

Si se aprueba, las participaciones federales se repartirían entre seis municipios en lugar de cinco, lo que significa que cada uno recibiría una parte proporcional menor de los recursos anuales, impactando el presupuesto operativo de municipios como Los Cabos, La Paz, Loreto, Mulegé y Comondú.

La titular de la Secretaria de Finanzas del Estado, Bertha Montaño Cota, explicó que al dividir Los Cabos, los fondos destinados al mantenimiento, desarrollo y servicios de toda la región tendrían que redistribuirse, reduciendo los montos disponibles para programas y obras.

En junio, el gobernador Víctor Castro Cosío señaló que, para no politizar el tema de la municipalización de Cabo San Lucas, este debería someterse a consulta pública.

Aunque Cabo San Lucas recauda más de 800 millones de pesos al año solo por impuesto predial, la redistribución afectaría también a los municipios del norte y a San José del Cabo, que comparte recursos y servicios esenciales como agua potable.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

¿Qué argumentos se presentan a favor y en contra de la creación del sexto municipio en Baja California Sur?

Quienes apoyan la iniciativa aseguran que Cabo San Lucas ha crecido de 14 mil a 200 mil habitantes en los últimos treinta años y que su desarrollo turístico genera una economía suficiente para mantenerse como municipio independiente.

Además, la titular de la dependencia consideró que esta separación permitiría un manejo más directo y eficiente de los recursos locales.

Por otro lado, algunos el gobernador Víctor Castro y el actual alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez advierten que hay limitaciones de infraestructura y servicios básicos.

Esto como el suministro de agua, que dependen de San José del Cabo, lo que podría poner en riesgo la viabilidad de la nueva demarcación.

Foto: TripAdvisor

Foto: TripAdvisor

¿Ya nos sigues por WhatsApp? Entra AQUÍ y entérate antes que nadie

¿Qué sigue en el proceso legislativo para crear el sexto municipio en Baja California Sur?

La iniciativa ciudadana ya fue enviada a la Comisión Permanente de Asuntos Políticos del Congreso, que se encarga de analizar los aspectos técnicos, económicos y sociales.

Se han llevado a cabo reuniones con titulares de diferentes secretarías, legisladores y asesores, así como foros y mesas de trabajo para recopilar información de cada colonia.

Si se aprueba, será necesario reformar la Constitución Política de Baja California Sur. La decisión final definirá cómo se ajustará la distribución de recursos entre todos los municipios, asegurando que el presupuesto refleje la nueva estructura territorial.

Esto es especialmente relevante porque Los Cabos aporta más de la mitad de la economía del estado, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas