Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

La Paz, BCS: la ciudad con nombre de calma que nació entre guerras y rebeliones

Con un nombre que evoca tranquilidad, La Paz en Baja California Sur tiene un origen marcado por conflictos, rebeliones indígenas y más.

Foto: CULCOBCS.
Foto: CULCOBCS.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

A pesar de llamarse La Paz, esta ciudad de Baja California Sur vivió guerras, conquistas y rebeliones siglos atrás, y quizás no lo sabías.

Sin embargo, en La Paz existen museos y recintos que están abiertos en vacaciones de verano, y que habla un poco de la historia de la ciudad y la región.

¿Por qué se llama La Paz?

Parece una contradicción, pero es real. Lo que hoy conocemos como la ciudad de "La Paz", tiene un pasado lleno de rebeliones y enfrentamientos y conquistas.

Lejos de su actual y tranquilo nombre, sus orígenes estuvieron marcados por la tensión, la resistencia indígena y los intentos fallidos de colonización.

El nombre que hoy lleva este puerto de ilusión, tiene una historia detrás. El primer intento de colonización en la zona, ocurrió en 1535, cuando Hernán Cortés desembarcó en la bahía y fundó un asentamiento al cual llamó Santa Cruz.

Sin embargo, esa colonia fracasó rápidamente debido a la hostilidad del entorno, la falta de recursos y los enfrentamientos con los pueblos originarios.

Décadas más tarde, otros exploradores regresaron al lugar. Fue entonces cuando el nombre La Paz comenzó a utilizarse, y no porque reinara la armonía, sino como un símbolo de aspiración, una esperanza pacífica tras años de resistencia indígena y violencia entre colonizadores.

Algunos cronistas relatan lo complicado que fue establecerse en estas tierras. El nombre de La Paz fue un intento por marcar un nuevo inicio, incluso si estaba rodeado de conflictos.

Foto: CULCOBCS.

Foto: CULCOBCS.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas