Más de 600 colonias de Tijuana se quedarán sin agua por trabajos en el bulevar Díaz Ordaz
La CESPT informó que las reparaciones se realizarán en el acueducto Aguaje-Florido, el mismo tramo donde fue la explosión del 9 de septiembre

La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tijuana (CESPT) informó que suspenderá el suministro de agua potable que afectará a varias colonias de la ciudad.
Asimismo, en días recientes 13 tiendas Waldo's fueron clausurados en Baja California.
¿Cuántas colonias se verán afectadas por los trabajos de agua en Tijuana?
Más de 600 colonias se verán sin el servicio de agua a causa de los trabajos de sustitución que se realizarán en un tramo un acueducto. Así lo informó el director de la CESPT, Jesús García Castro.
El tramo afectado consiste en una tubería de gran diámetro que ya presenta deterioro, hecho que motivó la intervención ante el riesgo de fallas mayores.
Te puede interesar....
¿Qué trabajos se realizarán en la zona afectada?
Los trabajos que realizarán consistirán en reemplazar aproximadamente 100 metros de tubería de 50 pulgadas del acueducto “Aguaje-Florido”, ubicado sobre el bulevar Díaz Ordaz, en la zona de Tijuana.
Por su parte, la CESPT informó que el corte se extenderá durante varios días, tiempo en el cual, las colonias afectadas no recibirán agua mientras se ejecutan las obras.
Para ello, las autoridades recomendaron a los residentes almacenar agua para uso doméstico y evitar aplicar el servicio en usos no esenciales hasta nuevo aviso.
Durante la ejecución de los trabajos, la distribución de agua será detenida temporalmente y el restablecimiento gradual dependerá del estado de estabilización del sistema.
La suspensión afectará tanto domicilios como comercios en las más de 600 colonias señaladas, lo que generará incomodidades que la CESPT reconoció y por las cuales, pidió comprensión a la población.
Te puede interesar....
¿Por qué se dañó este tramo del acueducto?
En septiembre de 2025 se registró una explosión de tubería en el mismo acueducto que está sobre el bulevar Díaz Ordaz, a la altura de la colonia Terrazas de la Presa.
El incidente derivó en la suspensión de servicio para al menos 632 colonias, y de acuerdo a medios locales, se formó un socavón que afectó vehículos, un establecimiento comercial y la vialidad.
Las autoridades atribuyeron el accidente a la falta de mantenimiento de una infraestructura construida en 1982 y cuyo reemplazo estaba previsto desde hace años.
Te puede interesar....











