Nat Geo muestra Baja California Sur como destino único más allá del turismo tradicional
Nat Geo documenta una travesía por Baja California Sur, explorando el Mar de Cortés fuera de las rutas turísticas comunes.

Nat Geo ha explicado que, aunque Baja California Sur es conocida por sus playas y resorts, también hay quienes la recorren en busca de rutas menos conocidas.
Desde Cabo San Lucas hacia el norte, el paisaje cambia, carreteras con curvas que atraviesan zonas rurales, puestos de comida, restos de fauna marina y ganado descansando bajo el sol.
Te puede interesar....
Video | Baja California Sur
¿Qué tipo de experiencias diferentes ofrece Baja California Sur?
En estos caminos, pueblos pequeños como Los Barriles aparecen entre colinas áridas, con casas de colores brillantes y calles tranquilas que contrastan con el turismo habitual de playa.
De acuerdo a la organización, hay quienes optan por vivir y explorar la península de una forma distinta, combinando recorridos por mar y tierra, sin lujos, pero con un contacto directo con el entorno.
Este tipo de viaje no forma parte de un paquete vacacional, sino que busca experiencias reales, lejos de las zonas comerciales.
¿Qué rutas alternativas al turismo tradicional realizó Nat Geo en Baja California Sur?
La revista ha documentado un viaje que duró diez días en tierras sudcalifornianas, donde un grupo de personas recorrió la costa del "Acuario del Mundo" en canoas hawaianas tradicionales.
A diferencia del turismo de playa, este tipo de recorrido implica navegar, caminar por las tierras altas del desierto y acampar en zonas naturales, utilizando instalaciones sencillas como palapas y casas móviles.
También se incluye el aprendizaje de técnicas ancestrales de navegación, como el uso de las estrellas y desplazamientos en bicicleta por caminos de terracería.
Para la empresa, el atractivo de esta región está en el equilibrio entre el mar y el desierto, donde es posible realizar actividades sin alterar el entorno en zonas como El Vizcaíno.
Te puede interesar....
Destacan que hay quienes han logrado establecer ahí un estilo de vida autosuficiente, con ayuda de constructores locales, aprovechando materiales de la zona y diseñando espacios funcionales rodeados de flora nativa como cactus y palmas.
Esta forma de habitar la península se ha convertido en un ejemplo de cómo es posible vivir de manera simple, sin perder comodidad, en un entorno natural.
¿Cómo fueron los recorridos turísticos de Nat Geo en Baja California Sur?
Los recorridos suelen iniciar en zonas rurales al norte del municipio sanlqueño, donde la infraestructura turística disminuye.
Las actividades se realizan al aire libre y las bases de operación están rodeadas de vegetación local, sin grandes construcciones.
Las playas están a pocos minutos en bicicleta y no tienen servicios comerciales como los de los centros turísticos.
El entorno se conserva casi intacto, lo que permite observar la vida silvestre y los cambios en el paisaje sin interferencias.
¿Por qué Nat Geo consideró una ruta poco convencional?
No sigue la ruta típica de los visitantes que llegan en temporada alta a los hoteles de lujo. Aquí, la experiencia implica esfuerzo físico, preparación y una logística diferente.
Te puede interesar....
No hay guías de viaje tradicionales, sino especialistas en navegación, escritura o geografía que comparten conocimientos durante el trayecto.
La propuesta registrada por Nat Geo es recorrer el estado desde dentro, sin filtros turísticos, en contacto con su entorno más natural. Además, también realizó un documental donde mostró todas las bellezas del estado.