Nat Geo muestra BCS desde el cielo: el documental que está enamorando a todos
Desde playas vírgenes hasta volcanes dormidos, National Geographic revela la belleza de Baja California Sur con tomas aéreas que han fascinado a miles de personas en todo el mundo.

La plataforma oficial de National Geographic ha lanzado un documental visualmente deslumbrante que explora Baja California Sur desde el aire. En poco más de 20 minutos, las imágenes captadas desde drones y helicópteros muestran un recorrido aéreo por desiertos, islas, misiones coloniales, costas vírgenes y esteros que hacen de este estado un tesoro natural único.
Te puede interesar....
¿Qué se muestra en el documental de NatGeo?
El documental inicia desde el norte del estado, en Loreto, y recorre lugares como:
Parque Nacional Bahía de Loreto y la Isla Carmen, hogar de pelícanos, lobos marinos y delfines nariz de botella.
Playa Balandra y Bahía de La Paz, destacadas por sus manglares, salitrales y aguas turquesa.
Isla Espíritu Santo, considerada Patrimonio Mundial por la UNESCO, ideal para el snorkel y el avistamiento de leones marinos.
Isla El Pardito, una pequeña comunidad pesquera con cuatro generaciones viviendo en apenas 2,400 metros cuadrados de tierra.
La Reserva de la Biosfera El Vizcaíno, con el legendario berrendo peninsular.
El Valle de los Cirios, con sus cardones y cirios gigantes en medio del desierto.
Misiones jesuíticas como San Ignacio y Mulegé, construidas en oasis con piedras volcánicas de más de un metro de espesor.
La salinera de Guerrero Negro, la más grande del mundo.
Bahía Magdalena, con sus manglares y granjas de ostiones.
Estero de San José del Cabo y la Sierra de la Laguna, donde nacen los principales arroyos del estado.
El Arco de Cabo San Lucas, símbolo del turismo internacional y antes, refugio de piratas.
Te puede interesar....
¿Por qué ha gustado tanto el documental de Nat Geo?
Más allá de la calidad de imagen, el documental logra combinar lo visual con una narrativa emotiva y educativa. En cada escena, la voz del narrador explica el valor ecológico, histórico o social del sitio mostrado, sin abrumar al espectador.
Esto ha hecho que personas de todo el mundo se enamoren no solo de los paisajes, sino también de la historia de Baja California Sur.
Te puede interesar....
Un llamado a la conservación
La producción hace énfasis en la fragilidad de estos ecosistemas, desde el berrendo en peligro de extinción hasta los manglares que protegen las costas, el documental invita a reflexionar sobre la importancia de conservar el entorno.
Incluso rescata historias humanas, como la familia Cuevas en El Pardito, que vive exclusivamente de la pesca responsable desde hace más de un siglo.