¿Otro relleno sanitario en Los Cabos? Contemplan la construcción del tercero
El relleno sanitario de La Candelaria y Palo Escopeta ya no darán abasto suficiente en un futuro.

LOS CABOS, Baja California Sur.- Los rellenos sanitarios de Los Cabos, como los de La Paz, han sido noticia por los continuos incendios, lo que habla de un problema de salud pública por la falta de cuidado, de atenerse a las normas ambientales y del crecimiento exponencial de sus ciudades.
¿Es necesario otro relleno sanitario en Los Cabos?
Marisela Montaño, de la Comisión Edilicia de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Los Cabos, señaló en entrevista a medios locales la posibilidad de construir otro relleno sanitario, dado el crecimiento de las ciudades de Cabo San Lucas, San José del Cabo y comunidades aleñadas.
Te puede interesar....
Aunque los rellenos sanitarios de La Candelaria y Palo Escopeta, no están colmados en su capacidad, reconoce que el incremento de basura hace necesario estudiar esta posibilidad.
Cabe recordar que sólo en los primeros días el Spring Break en Los Cabos se generó 5 toneladas de basura en playas de Los Cabos.
¿Qué viabilidad tiene el proyecto de un nuevo relleno sanitario en Los Cabos?
Montaño no dio a conocer datos precisos, ni montos, ni terrenos, ni fechas, pero todo indica que hay una gestión en el Ayuntamiento de Los Cabos para un nuevo depósito de basura.
Te puede interesar....
Lo que se buscará, es que cuente con las características de las normas mexicanas ambientales. "Sabemos que tanto en Cabo San Lucas como en San José del Cabo los rellenos, no son rellenos, son tiraderos a cielo abierto que no cumplen con la NOM 083 de la Semarnat", dijo.
BCS, la entidad que más basura produce a nivel nacional
En diciembre del año pasado, laSemarnat informaba que la media nacional de basura, por persona, rondaba los 994 gramos diarios; sin embargo, en Baja California Sur, cada habitante genera kilo y medio de desechos sólidos diariamente, convirtiéndose en el Estado que más basura genera a nivel nacional.
Te puede interesar....
Y entre las ciudades que más generan residuos están, precisamente, La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo; el crecimiento de Los Cabos es innegable, pero su producción de basura, también lo es.