Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Paceños acusan a inmobiliaria de vender predios en antiguo relleno sanitario

Personas se manifestaron en las oficinas de una inmobiliaria, exigiendo respuestas por la venta de terrenos irregulares en La Paz.

Las personas afectadas acusan que, pese a haber pagado los terrenos, no han recibido títulos de propiedad ni acceso a servicios básicos. Foto: Canva
Las personas afectadas acusan que, pese a haber pagado los terrenos, no han recibido títulos de propiedad ni acceso a servicios básicos. Foto: Canva

Publicado el

Por: Gabriela Colín

Un grupo de personas denunció la venta de terrenos irregulares en La Paz, Baja California Sur, por parte de una inmobiliaria, y es que de por sí obtener una vivienda es difícil para cientos de sudcalifornianos debido a la escasez.

Por este motivo, se reunieron fue frente a las oficinas de la empresa vendedora, donde pidieron ser atendidos por representantes que hasta ahora, aseguran, no han respondido a sus solicitudes.

Video | ¿Cómo evitar fraudes inmobiliarios?

¿Por qué paceños denuncian venta de terrenos irregulares en La Paz?

El lunes 14 de abril ciudadanos se reunieron en el bulevar 5 de Febrero para exigir una solución a los problemas que enfrentan con los terrenos que adquirieron en una zona cercana al fraccionamiento Camino Real.

Los manifestantes acusaron a la compañía de venderles terrenos en la colonia Marsol sin entregar la documentación necesaria para completar el proceso de propiedad.

Aunque los compradores ya pagaron por completo, no han recibido los títulos que les permitirían tramitar las claves catastrales y acceder a servicios básicos como agua potable, energía eléctrica y drenaje.

Además, se descubrió que los lotes están asentados sobre lo que anteriormente funcionó como un relleno sanitario, lo cual complica aún más cualquier intento de regularización.

El principal obstáculo es que los predios no cuentan con títulos de propiedad, por lo que las autoridades municipales no pueden expedir claves catastrales.

Esto impide que las familias afectadas puedan instalar servicios públicos. A esto se suma que la zona donde se ubican fue usada anteriormente como un tiradero de basura, lo cual representa un problema técnico y legal para cualquier trámite de regularización.

Ciudadanos protestaron frente a las oficinas de la inmobiliaria.Foto: Canva

Ciudadanos protestaron frente a las oficinas de la inmobiliaria.Foto: Canva

¿Qué medidas tomaron los afectados contra la venta de terrenos irregulares en La Paz?

Luego de protestar en las oficinas de la empresa, los compradores acudieron a la delegación local de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO), ubicada en la avenida Jalisco, para presentar sus quejas.

Ahí solicitaron una respuesta directa ante lo que describen como una falta de cumplimiento por parte de la empresa vendedora, por el presunto fraude relacionado con la venta de terrenos en una zona que, según ellos, era un relleno sanitario.

Los afectados explicaron que compraron terrenos sin conocer su verdadera ubicación ni las condiciones en las que estaban, lo que les ha impedido regularizarlos y acceder a los servicios básicos como agua y electricidad.

Los manifestantes compartieron que, tras comprar sus terrenos y comenzar a construir en ellos, se dieron cuenta de que su hogar estaba ubicado en un antiguo relleno sanitario, algo que nunca les informaron al momento de la compra.

Algunos de ellos incluso revelaron que sus viviendas ya presentaban daños estructurales, como cuarteaduras, lo que aumentó su malestar al enterarse de la situación.

Estos problemas han sido recurrentes en el estado, lo que ha llevado a grupos como el Movimiento Antorchista a exigir una vivienda digna y servicios básicos en Los Cabos.

¿Qué dijo el Ayuntamiento de La Paz sobre la venta de terrenos en un relleno sanitario?

Al intentar regularizar la situación, uno de los denunciantes acudió al municipio de La Paz, donde le informaron que no debieron haberles vendido terrenos en ese lugar, debido a que, como relleno sanitario, debería esperar entre 70 y 80 años para poder habitarlo sin riesgos.

Sin embargo, los afectados mencionaron que en sus contratos solo se mencionó que los terrenos eran "rústicos", sin ninguna advertencia sobre el riesgo de estar sobre un relleno sanitario.

Se sienten engañados por la inmobiliaria, ya que se les prometió que, en un plazo de año y medio, contarían con los servicios básicos, lo cual no ha ocurrido.

Señalan a inmobiliaria de vender terrenos sin documentación legal en la colonia Marsol. Foto: Canva

Señalan a inmobiliaria de vender terrenos sin documentación legal en la colonia Marsol. Foto: Canva

¿Qué dijo la PROFECO sobre la venta de terrenos irregulares en La Paz?

El delegado de PROFECO en Baja California Sur explicó que el permiso de construcción para esos terrenos nunca debió haberse otorgado, pues el Ayuntamiento de La Paz es el responsable de autorizar las licencias de construcción.

De acuerdo con el delegado, si no se otorgaron las licencias correspondientes, no deberían haber permitido que se construyeran viviendas en esa área.

Además, señaló que los afectados tienen la opción de presentar una queja colectiva ante la PROFECO o interponer denuncias penales de forma individual.

Para esto, cada propietario deberá revisar la fecha en que firmaron sus contratos, ya que si fue antes de una determinada fecha, la inmobiliaria debería haber detallado claramente las características del terreno.

La situación ha dejado a los afectados frustrados, ya que sienten que no solo fueron engañados al momento de la compra, sino que ahora enfrentan dificultades adicionales para regularizar sus terrenos y obtener servicios básicos en sus hogares.

La delegación explicó que no puede compartir información sobre la empresa, aunque confirmó que ya existen quejas anteriores que siguen sin resolverse.

También aclaró que cada denuncia debe hacerse por separado y de forma individual, ya que cada caso requiere revisión específica. La institución pidió a los afectados iniciar sus procesos para que puedan recibir atención conforme a la ley.

Mientras tanto, el problema de la vivienda en el estado continúa siendo una dificultad, ya que incluso el mismo gobierno ha enfrentado la falta de terrenos para avanzar en la construcción de viviendas en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas