Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Padres de familia buscan diálogo y proponen clases de verano ante paro magisterial

Temen rezago educativo y caos familiar por paro magisterial en Baja California Sur.

Padres de familia temen rezago educativo y caos familiar debido a la suspensión de clases por los maestros de Baja California Sur. Foto: Rocío Casas.
Padres de familia temen rezago educativo y caos familiar debido a la suspensión de clases por los maestros de Baja California Sur. Foto: Rocío Casas.

Publicado el

Por: Rocío Casas

Ante el anuncio de mantener paro indefinido por parte del magisterio en Baja California Sur, madres y padres de familia alzaron la voz. 

Aclaran que comprenden las demandas de los docentes, pero no están dispuestos a que los estudiantes carguen con las consecuencias. 

¿Por qué los padres de familia piden evitar paro de maestros y plantean recuperar clases en vacaciones?

El presidente de la Asociación de Padres de Familia, Óscar Montaño, manifestó su rechazo al paro indefinido de los trabajadores de la educación, ya que advirtio que la suspension podria dañar el aprendizaje de más de 200 mil estudiantes y recrudecer el rezago académico en la entidad.

Sobre todo en el municipio de Los Cabos, donde se ha dicho que persiste este rezago educativo a 30 días para que termine el ciclo escolar.

Montaño Ojeda recordó que al ciclo escolar le restan unos 30 días efectivos de clase; perderlos implicaría rehacer programas y suprimir vacaciones.

“Aunque la participación docente sea minoritaria, cualquier ausencia repercute directamente en el alumnado”, aseguró.

Aunque el Instituto Estatal de Educación para los Adultos mantiene estrategias para evitar el rezago, el paro anunciado por los maestros representa un nuevo obstáculo.

Además del impacto académico, también altera por completo la rutina familiar: transporte, alimentación y cuidados se ven afectados. “Se vuelve un problema fuerte; la familia se desestabiliza porque debe reorganizarse sin previo aviso”, explicó Óscar Montaño.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

Buscan diálogo con SEP y docentes

La asociación buscará acercamiento con autoridades educativas y no descarta reunirse con el magisterio disidente, si es necesario, para evitar daños mayores.

Montaño insistió en que aunque los maestros en paro son minoría, “cualquier falta tiene impacto directo en el aprendizaje y en la rutina de las familias”.

Foto: Rocío Casas.

Foto: Rocío Casas.

Cabe destacar que en el verano pasado, padres y madres de familia tomaron algunas escuelas en La Paz, por la falta de mantenimiento eléctrico, por lo que esperan no tener mas incidentes con la SEP.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas