Parque Cuauhtémoc: por estos motivos se convirtió en el sitio favorito de los patinadores en La Paz
Fundado en 1940, este parque se volvió el favorito y aquí te decimos el porqué.

La ciudad de La Paz, cuenta con un espacio público que es el paraíso de los patinadores y aquí te decimos porqué también es el favorito.
¿Por qué el Parque Cuauhtémoc en La Paz es el favorito de los patinadores?
Fundado desde 1940 y luciendo de una forma totalmente diferente a como se ve actualmente, este parque fue evolucionando hasta convertirse en el sitio favorito de los patinadores en La Paz.
Esto, debido a que el sitio fue rehabilitación en 2019, donde se incluyó un área específica para practicar skate, con rampas renovadas, fue lo más beneficioso para este sector de la población.
Además de que su ubicación privilegiada en el Malecón de La Paz y con la vista espectacular al más, ayuda más al favoritismo de los patinadores.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia del Parque Cuauhtémoc en La Paz?
El Parque Cuauhtémoc en La Paz, es unos de los espacios recreativos que fueron acondicionados para practicar el skate. Sin embargo, hace unas décadas atrás no contaba con esta habilitación.
Su reciente rehabilitación en 2019, bajo el gobierno de Carlos Mendoza Davis, lo llevó a ser en uno de los favoritos por el público, contando con una mejora en su infraestructura.
Su rehabilitación contó con más de 10 millones de pesos y desde su remodelación, el parque se ve más concurrido e iluminado, teniendo mayor uso por jóvenes y adultos.
Te puede interesar....
¿Dónde queda el parque Cuauhtémoc, en La Paz?
El Parque Cuauhtémoc se encuentra ubicado frente al malecón costero, en el cruce de Paseo Álvaro Obregón y Nicolás Bravo, en la zona centro de la ciudad.
Al pasear por el malecón, ya sea a pie o en carro, podrás ver este inmueble, ya que su localización lo convierte en uno de los espacios públicos más emblemáticos y accesibles, tanto para residentes como para visitantes.
Además de que en los últimos años, no solo ha fungido como parque para los skaters, sino que también ha servido como punto de encuentro.
Como lo son varias marchas pacíficas, quienes se han concentrado en el lugar para tener como punto de llegada, en la mayoría de los casos, al kiosko del malecón o la Paloma de La Paz.
Además de que también, ha sido sede de encuentros culturales y musicales donde la verbena popular se reúne para disfrutar de esos eventos y también, presenciar los mejores atardeceres y también, los más inolvidables.
Te puede interesar....