Piden retirar inmunidad a exfuncionarios de Los Cabos por presunto abuso de autoridad
La Fiscalía va tras exfuncionarios de Los Cabos de Los Cabos al solicitar al Congreso del Estado que les retire la protección.

LOS CABOS, Baja California Sur.- El tema del exalcalde de Los Cabos sobre la deuda de más de 300 millones de pesos que le dejó al Ayuntamiento de Los Cabos, ha resurgido porque ahora la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur ha pedido que se les retire el fuero a ambos.
Este proceso busca permitir acciones legales en su contra por presunto abuso de autoridad relacionado con un contrato irregular en Los Cabos.
Te puede interesar....
Video |Christian Agúndez habla sobre el caso de Oscar Leggs
¿Por qué piden retirar protección a dos funcionarios de Los Cabos por abuso de autoridad?
La Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur está pidiendo al Congreso del Estado que retire la protección especial que tienen los funcionarios Alondra Torres García, diputada, y Ariel Castro Cárdenas, subsecretario del gobierno estatal.
Esta protección se llama fuero constitucional, que les da un tipo de inmunidad legal. El motivo de esta solicitud es que ambos son acusados de abuso de autoridad en su trabajo anterior en el gobierno de Los Cabos.
Según las investigaciones, autorizaron un contrato falso por más de 14 millones de pesos, sin pruebas de que se haya realizado de manera correcta. Al retirarles esta protección, permitiría que puedan ser procesados y juzgados si se confirma su culpabilidad.
¿De qué cosas se les acusa a los funcionarios de Los Cabos?
A los extrabajadores del gobierno se les acusa de abuso de autoridad porque, durante su tiempo en el gobierno, presuntamente autorizado un contrato falso por más de 14 millones de pesos con una empresa financiera.
El problema es que no hay pruebas, como registros bancarios, que demuestren que el contrato se manejó correctamente. Esto ha llevado a que la Fiscalía pida que el Congreso retire su protección legal (fuero) para que puedan ser juzgados.
La administración actual dijo que las acciones de los anteriores responsables dañaron el dinero del gobierno, es decir, el dinero que se usa para pagar los servicios y necesidades de la comunidad.
Te puede interesar....
Además, hay una propuesta en para eliminar este tipo de protección (el fuero) a todos los funcionarios.
Algunas personas, como la presidenta del Congreso de Baja California Sur, creen que las denuncias contra los exfuncionarios de Los Cabos son parte de una "persecución política".
Pero el gobernador apoya la eliminación del fuero, diciendo que debe haber menos privilegios para los políticos para evitar que la corrupción se cubra.
¿Qué significa que la fiscalía haya pedido que les quiten el fuero a ambos funcionarios?
Cuando la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur le pide al Congreso del Estado que se les quite el fuero a dos funcionarios, significa que quieren que estos funcionarios dejen de tener protección legal especial.
El fuero es una especie de "blindaje" que les impide ser juzgados o investigados de manera normal. Al quitarles el fuero, se les permitiría ser investigados y, si es necesario, enfrentar un juicio como cualquier otra persona.
Te puede interesar....
Esto se hace para que no puedan ser presionados o atacados por otros poderes del gobierno. Sin embargo, si alguien con fuero es acusado de un delito grave, se puede quitar esa protección (esto se llama desafuero).
El año pasado, se retrasó el proceso legal contra el expresidente municipal porque tenía problemas de salud. Sin embargo, ahora parece que el caso está avanzando y se están tomando nuevas decisiones al respecto.