Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Playa Cerritos, sede del Corona Cero Surf Open 2025 con las olas más largas del mundo

Este campeonato mundial se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre, en el poblado de Todos Santos.

Playa Cerritos, uno de los lugares con mayor oleaje en Baja California Sur. Foto: The Corner.
Playa Cerritos, uno de los lugares con mayor oleaje en Baja California Sur. Foto: The Corner.

Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ivette Pérez

La playa Cerritos, en Todos Santos, es el paraíso para surfistas y amantes de la naturaleza, a tal grado, que en este año será sede del Corona Cero Surf Open 2025.

¿Por qué será playa Cerritos sede del Corona Cero Surf Open 2025?

La playa Cerritos en Baja California Sur, será el escenario del Corona Cero Surf Open 2025. Cabe destacar que en el 2024, este mismo lugar fue sede de competencia mundial de surf en el Pacific Sur Open Cerritos.

Este evento reunirá a surfistas de talla internacional en una de las zonas más reconocidas por su consistencia de oleaje y acceso público.

Foto: The Corner.

Foto: The Corner.

El campeonato llega con un programa deportivo, ambiental y cultural que se desarrollará desde temprano y hasta la noche. Por su parte, Axel Gutiérrez, secretario de la asociación destacó que la decisión de llevar a cabo este mundial, se debe al rápido crecimiento de esta zona como punto clave para el surf nacional:

“Cerritos se ha posicionado en muy poco tiempo como la nueva capital de talento de surf en México. Es un honor ser anfitriones del evento más importante del país”, afirmó.

La sede permitirá el acceso gratuito al público, y se estima una afluencia diaria de entre 500 y mil 500 asistentes, atraídos por competencias profesionales, actividades recreativas y un programa cultural continuo a partir de las 7:30 de la mañana.

¿Cuándo será el Mundial de Surf en playa Cerritos?

El Corona Cero Surf Open Cerritos 2025 se llevará a cabo del 20 al 23 de noviembre, convirtiendo a esta playa, en el epicentro del surf internacional.

Kristian Sandoval, presidente de la Asociación de Surf de Baja California Sur señaló que este evento responde a la intención de fortalecer la proyección de los atletas mexicanos:

“Una de las principales razones por las que decidimos traer un evento de la Western Surf League (WSL) a nuestro estado es para brindar a nuestros atletas locales y nacionales la oportunidad de sumar puntos en el ranking y foguearse en un nivel internacional”, añadió.

Foto: The Corner.

Foto: The Corner.

¿Quiénes competirán en este Mundial de Surf?

Este campeonato, respaldado por la World Surf League (WSL), reunirá a cerca de 120 surfistas provenientes de al menos 12 países.

Entre ellos, destacan en la categoría masculina: 

  • Jett Schilling (Estados Unidos)
  • Alan Cleland (México)
  • Lucca Mesinas (Perú)
  • Carlos Muñoz (Costa Rica)
  • Taro Watanabe (Japón)
  •  Lucas Cassity (México)

Asimismo, en la categoría femenil estarán:

  • Coral Bonilla (Pescadero) 
  • Ana Laura González (Campeona nacional)

Cabe mencionar que el Corona Cero Surf tendrá una alianza con la iniciativa "Cero Basura BCS", quienes estarán implementando puntos de reciclaje, infraestructura eco-consciente y un espacio para talleres y charlas sobre conservación.

El festival incorporará acciones ambientales mediante una alianza con la iniciativa comunitaria Cero Basura BCS, que implementará 

El programa también incluirá limpiezas de playa con voluntarios, clínicas de surf para principiantes y actividades formativas en colaboración con centros locales, con el objetivo de reducir la huella ambiental del evento.

Un dato curioso de este lugar que será sede de este campeonato, es la versatilidad que tiene esta playa, en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
General