Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Por qué son importantes las elecciones judiciales en BCS?

Por primera vez, los sudcalifornianos eligen a quienes impartirán justicia, un derecho y deber ciudadano.


Publicado el

Por: Joel Cosio

LA PAZ, Baja California Sur.- Este 30 de marzo marcó el inicio de un proceso electoral histórico en Baja California Sur: la elección de magistrados y jueces del Poder Judicial. 

Foto: INE BCS/Facebook.

Foto: INE BCS/Facebook.

Este evento sin precedentes otorga a la ciudadanía un poder decisivo en la configuración del sistema judicial, permitiéndoles elegir directamente a quienes tomarán decisiones que impactan la vida de todos. Sin embargo, algunos paceños se muestran indiferentes ante la Elección Judicial.

Pero, ¿Por qué es tan importante ejercer este derecho?.

¿Por qué es importante elegir a tus Jueces?

La respuesta es simple: la justicia nos afecta a todos. Como explicó Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en BCS, "si tú tienes algún conflicto, pues dónde se resuelve, en los juzgados".

Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en BCS. Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Sinia Álvarez Ramos, vocal ejecutiva del INE en BCS. Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Elegir a quienes dirigen estos juzgados significa tener voz en cómo se administran la ley y la equidad en nuestra comunidad. Además, nos brinda la oportunidad de seleccionar a personas con la experiencia y la integridad necesarias para garantizar un sistema judicial justo y transparente.

¿Un voto informado es clave para un sistema Judicial transparente?

Para ejercer este derecho de manera responsable, el INE ha puesto a disposición la plataforma "Conóceles" en su página web: https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

Foto: Joel Cosío/POSTA BCS.

En este sitio web, puedes conocer a los candidatos en las Elección Judicial 2025

Aquí, los votantes pueden informarse sobre los perfiles y trayectorias de los candidatos, permitiéndoles tomar una decisión informada. 

La transparencia en el proceso electoral es fundamental para construir un sistema judicial que inspire confianza y respeto.

¿Se realizan cambios en el Proceso Electoral para facilitar la participación ciudadana? 

Para agilizar el proceso y fomentar la participación ciudadana, se han implementado cambios significativos. 

Se utilizará una sola urna para todas las boletas, y el proceso de identificación y entintado se realizará antes de la votación. 

Además, se instalarán 578 casillas en toda la entidad, incluyendo dos casillas especiales en La Paz y Cabo San Lucas. 

Estas medidas buscan hacer que el proceso sea más eficiente y accesible para todos.

¿La fiscalización y equidad garantizan unas Elecciones Judiciales justas?

A diferencia de las elecciones tradicionales, los candidatos judiciales no reciben financiamiento público. 

El INE supervisará rigurosamente el origen y destino de los recursos utilizados en las campañas, exigiendo declaraciones patrimoniales y fiscales. Además, se fiscalizarán los eventos de campaña para evitar la entrega de elementos utilitarios o publicidad. 

Estas medidas garantizan un proceso equitativo y transparente, donde los candidatos son elegidos por sus méritos y propuestas, no por su capacidad de gasto. Si te interesa, puedes consultar la lista de propuestas de candidatos para la elección judicial 2025.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas