Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Qué es el JetCar acuático? El nuevo atractivo turístico que ya se deja ver en Los Cabos

Los Cabos se suma así a una tendencia global en turismo de aventura y lujo sobre el mar.

Foto: Canva | WaterLink.ae   / Facebook | Los cabos charters  / Facebook
Foto: Canva | WaterLink.ae / Facebook | Los cabos charters / Facebook

Publicado el

Por: Rosalva Castro

En los últimos días, un video se viralizó en redes sociales mostrando un JetCar rosa navegando en la playa El Médano, en Cabo San Lucas. La imagen llamó la atención no solo por su llamativo color, sino porque parece un auto deportivo “flotando” sobre el mar.

Este peculiar vehículo, que ya es tendencia en destinos como Dubái, empieza a posicionarse como una nueva atracción turística en Baja California Sur.

Pero… ¿qué es exactamente un JetCar acuático? ¿Cómo funciona? ¿Es seguro? ¿Y qué se necesita para operarlo legalmente en México?

¿Qué es un JetCar acuático?

El JetCar es un vehículo diseñado para navegar sobre el agua, pero con la apariencia de un auto deportivo. Aunque parece un coche de lujo, en realidad se trata de una embarcación con sistema de propulsión por chorro de agua, similar al de una moto acuática.

Este tipo de transporte recreativo fue popularizado en destinos turísticos como Dubái, donde se convirtió en una de las actividades más cotizadas por turistas que buscan experiencias únicas sobre el mar.

Foto: Jetcar / Facebook

Foto: Jetcar / Facebook

¿Cómo funciona y cómo se conduce un Jetcar acuático?

El JetCar no tiene ruedas, en su base se encuentra un motor acuático, normalmente un sistema tipo jet-ski, que impulsa el vehículo con chorros de agua a presión.

El conductor usa un volante y pedales, muy similares a los de un auto convencional, lo que hace que la experiencia sea accesible incluso para quienes nunca han conducido una moto acuática.

Su velocidad puede alcanzar entre 40 y 70 km/h, dependiendo del modelo y las condiciones del mar. Algunos modelos incluyen extras como sistema de sonido, GPS, luces LED y hasta limpiaparabrisas.

Foto: Los cabos charters / Facebook

Foto: Los cabos charters / Facebook

¿Qué tan seguro es un Jetcar acuático?

Al igual que las motos acuáticas, el JetCar está diseñado para el uso recreativo en aguas tranquilas y bajo condiciones controladas.

  • Es obligatorio el uso de chaleco salvavidas para todos los ocupantes.
  • Debe mantenerse a distancia de bañistas, embarcaciones y zonas de nado.
  • La operación debe ser supervisada por personal capacitado y, en muchos casos, acompañado por un guía o embarcación de apoyo.
  • En el caso de Los Cabos, Capitanía de Puerto y Protección Civil deben autorizar su uso comercial y establecer zonas seguras para su navegación.

Foto: Los cabos charters / Facebook

Foto: Los cabos charters / Facebook

¿Hay JetCars en otras partes de México?

Algunos destinos como Cancún, Puerto Vallarta y Acapulco ya han comenzado a ofrecer experiencias en JetCar, principalmente en zonas de alta afluencia turística. Aun así, su presencia todavía es limitada y depende de la aprobación de autoridades marítimas locales.

Sí buscas una actividad que despierte la adrenalina en ti estas vacaciones puedes volar sobre el mar en Los Cabos.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas