Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

¿Quién es el hombre de Pakistán que trajo su gastronomía y sabor a las calles de La Paz?

Las samosas son un platillo tradicional de Pakistán que se comenzó a vender recientemente en La Paz.

Foto: Hafsah Ali / Facebook.
Foto: Hafsah Ali / Facebook.

Publicado el

Copiar Liga

Por: Ivette Pérez

Desde hace unas semanas, se ha dado a conocer a través de publicaciones hechas mediante grupos de Facebook, un particular platillo que no es originario de la región, pero que ha llamado la atención de la ciudadanía por lo excéntrico que se ve.

Sin embargo, lo curioso de esto, es que son vendidas por una persona de Pakistán, quien se atrevió a traer la gastronomía de su país a la Baja.

Samosas de Pakistán. Foto: Ali Raza / Cortesía.

Samosas de Pakistán. Foto: Ali Raza / Cortesía.

¿Quién es la persona de Pakistán que vende las "Samosas" en La Paz?

Originario de PakistánMuhammad Samar Raza es un señor que recientemente, con la ayuda de su hijo y nuera, ha puesto a la venta para la ciudadanía un platillo original de su país.

Se tratan de las famosas "Samosas", que en días pasados, empezaron a tener auge en redes por su autenticidad. En entrevista para POSTA Baja California Sur, Ali Raza, hijo del señor Muhammad, compartió que este emprendimiento lo comenzaron hace aproximadamente 2 semanas.

Asimismo, compartió que su papá, quien es el que prepara y vende las samosas, no habla el español. Sin embargo, a través de un letrero en su puestecito que dice "Una disculpa, no hablo español", hace saber a la ciudadanía que no puede interactuar con ellos, pero que está dispuesto a ofrecer su platillo natal.

Aunque en días anteriores, se especuló que el señor Muhammad era un refugiado de Pakistán, su familia salió a aclarar que este hecho no es real, ya que el pakistaní cuenta con visa permanente, al tener a su hijo radicado en el país.

No obstante, los ciudadanos han tenido buena respuesta a este platillo, e inclusive, al señor Muhammad Samar, quienes amistosamente, le han solicitado una foto para el recuerdo. 

Foto: Hafsah Ali / Facebook.

Foto: Hafsah Ali / Facebook.

¿Qué son las samosas originarias de Pakistán que se venden en calles de La Paz?

Ali Raza, compartió que aunque pareciera, las samosas no son un postre, si no una comida tradicional de su país. Asimismo, explicó que, una forma de compararla o identificarla, es que este platillo es similar a los frijoles, empanadas o tacos que se preparan en México.

También, comentó que en algunas ocasiones, las samosas son consumidas en Pakistán como última opción, cuando no hay otro platillo más que preparar.

Estas vienen en presentación con forma de triángulos, y son preparados con harina. Están rellenas de papas y especies pakistanís, y van acompañadas de aderezo de yogur y ensalada. .

Ali Raza compartió que su papá tiene 20 años de experiencia preparando las samosas, pues su mamá que es chef le enseñó. Asimismo, dijo que para su preparación, se tarda entre 4 o 5 horas para elaborarlas, y al día realizan entre 30 o 40 piezas, mientras van comenzando el emprendimiento

Samosas antes y después de prepararse. Foto: Ali Raza / cortesía.

Samosas antes y después de prepararse. Foto: Ali Raza / cortesía.

¿Qué respuesta han tenido las samosas de la ciudadanía paceña?

El señor Muhammad Samar Raza sale a vender las samosas en la colonia Miramar, y comienza su venta entre 4 o 5 de la tarde. Su hijo Ali comentó que la respuesta de la ciudadanía ha sido buena, pues el producto se le acaba entre 6 o 7 de la tarde.

Mi papá prepara las samosas en la casa y mi esposa pone la publicación en Facebool y ya la gente vienen y así se llevan... Cuándo lo comen, dicen que es algo diferente, algo que nunca probaron antes, pero sí está rico. Luego cuando ya comen una vez y ya después te piden, es por la calidad y es por el sabor

Ali Raza, hijo del señor Muhammad Raza. -

En este sentido, Ali explicó que cuando la ciudadanía no tiene cómo llegar al punto de venta, solicitan que las samosas sean enviados el Didi paqueterías, para no perderse el exquisito platillo pakistaní. 

¿Cómo comprar las samosas en La Paz?

Actualmente, Muhammad Samar vende su producto con una mesita puesta sobre el bulevar Santa Rosa, en la colonia Santa Fe. Ahí, se encuentra con su hielerita llena de samosas listas para empacar.

Sin embargo, también manejan sobre pedidos, en donde pueden pasar a recoger a su domicilio, o incluso, pedir para enviar a través de Didi.

No obstante, Ali esperan que para después de los días primeros de noviembre, puedan tener un carrito fijo donde puedan atender al público paceño y vender las bien recibidas samosas. 

Para los interesados en comprar samosas sobre pedido, pueden marcar al 612 117 42 03

¿Te sorprendió esta historia? Recibe más así: entra AQUÍ a nuestro canal.

Síguenos en Google News
General