¿Quién es el hombre que flota en el Mercado Olachea? La leyenda que sigue viva
El histórico Mercado Olachea guarda una de las leyendas más inquietantes de La Paz, la aparición de un hombre que flota entre pasillos.

El Mercado Olachea, ubicado en La Paz, Baja California Sur, es uno de esos lugares clásicos que además de vender de todo, también tiene su propia leyenda, igual que el Teatro de la Ciudad, donde dicen que se aparece una niña.
Su historia va de la mano con los estragos que dejó el huracán Liza en 1976. Después del desastre, el mercado —que había sido inaugurado en 1974— tuvo que reconstruirse y, pese a varias remodelaciones, sigue funcionando hasta hoy.
Te puede interesar....
Video | Leyendas en La Paz
¿Qué dice la leyenda del hombre que flota en el Mercado Olachea?
El Mercado Olachea es uno de los lugares más viejos y reconocidos de La Paz. Lleva casi cinco décadas siendo parte del movimiento comercial de la ciudad y también del folclor local.
Gracias a una de las historias más famosas entre comerciantes y visitantes: la aparición de un hombre que supuestamente vaga por los pasillos y hasta por el estacionamiento.
Aunque el mercado ha tenido varias remodelaciones, la leyenda sigue presente entre quienes lo visitan. Según la tradición oral sudcaliforniana, todo empezó en septiembre de 1976, durante el paso del huracán Liza, uno de los desastres más fuertes que ha vivido La Paz.
En medio de las lluvias y rachas de viento, se dice que un hombre buscó refugio dentro del mercado. Pero un techo de una casa cercana colapsó y lo aplastó, causándole la muerte al instante.
Desde entonces, algunas personas aseguran haber visto la figura de un hombre flotando, con heridas muy marcadas y, según ciertas versiones, incluso sin cabeza.
Así como esta historia, La Paz tiene otros puntos llenos de misterio, como la Capilla de Nuestra Señora de Schoenstatt, también conocida como “la capilla del cerrito”, otro lugar rodeado de leyendas que siguen vivas entre la gente.
Te puede interesar....
¿Cuál es la historia del Mercado Olachea?
El Mercado Municipal Agustín Olachea Avilés abrió el 1 de agosto de 1974 en la colonia Guerrero, y desde entonces ha sido uno de los puntos clásicos donde la banda va por frutas, verduras, mariscos, ropa y un montón de productos regionales.
Está ubicado sobre la calle Allende, entre Juan Domínguez Cota y Venustiano Carranza. Solo dos años después de su apertura, el huracán Liza le pegó duro y dejó daños fuertes en su estructura, así que tuvo que ser reconstruido.
Con los años ha pasado por varias remodelaciones, pero sigue manteniendo su estilo tradicional: los puestos de comida, los locales de jugos, los de abarrotes y todo el movimiento típico de un mercado que sigue muy vivo en La Paz.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Cómo impactó el huracán Liza a La Paz y qué conexión tiene con el Mercado Olachea?
El huracán Liza pegó durísimo en el otoño de 1976. Aunque no entró directo a Baja California Sur, su paso por el Golfo de California dejó lluvias intensísimas en La Paz.
En un solo día cayeron 137 milímetros, tanta agua que una represa en la cañada El Cajoncito se rompió y provocó una inundación que arrasó casas y dejó cientos de fallecidos.
Te puede interesar....
La ciudad quedó con daños fuertes y miles de personas sin hogar. El Mercado Olachea también salió afectado y tuvo que ser rehabilitado para volver a funcionar.
Desde esa tragedia se cuenta la historia del hombre que murió mientras buscaba refugio en el mercado, una versión que con los años se convirtió en leyenda y que todavía cuentan algunos locatarios y clientes. Y como ese relato, las calles de La Paz están llenas de historias parecidas que siguen vivas entre la gente.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp










