Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Raíces en Movimiento: un festival gratuito para toda la familia en La Paz

Este sábado 30 de agosto, familias paceñas y visitantes podrán disfrutar de un programa cultural lleno de tradición, color y diversidad en el Malecón de La Paz.

Foto: @jolutay / X | Dirección Gral. de Inclusión y Diversidad
Foto: @jolutay / X | Dirección Gral. de Inclusión y Diversidad

Publicado el

Copiar Liga

Por: Rosalva Castro

Este sábado 30 de agosto, el Malecón de La Paz será escenario de un evento que celebra la diversidad y la riqueza cultural de México: el festival Raíces en Movimiento.

A partir de las 4:00 de la tarde y hasta la medianoche, familias paceñas y visitantes podrán disfrutar de un programa artístico y gastronómico preparado en el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas y de los Afrodescendientes.

La cita es en el kiosco del Malecón, un punto emblemático de la capital sudcaliforniana, que se llenará de música, danza, artesanías y sabores tradicionales.

El evento es gratuito y busca convertirse en una plataforma para visibilizar y reconocer el aporte de los pueblos indígenas y afromexicanos en la construcción de la identidad cultural del estado y del país.

¿Qué podrán encontrar los asistentes en el festival Raíces en Movimiento?

El festival ofrecerá una venta de gastronomía tradicional donde los asistentes podrán degustar platillos típicos preparados por comunidades locales. Además, habrá artesanías elaboradas a mano, que representan el talento y el simbolismo cultural de distintas regiones.

El programa artístico está pensado para toda la familia, con presentaciones de danzas tradicionales, grupos folclóricos, música en vivo y expresiones artísticas contemporáneas. Más allá del entretenimiento, el objetivo es que la comunidad paceña pueda conocer, aprender y valorar la herencia cultural que resguarda cada grupo participante.

Foto: Dirección Gral. de Inclusión y Diversidad

Foto: Dirección Gral. de Inclusión y Diversidad

Identidad y diversidad cultural en Baja California Sur

Durante la presentación del evento, Jehú Vázquez Savín, titular de la Dirección General de Inclusión y Diversidad, explicó que con el festival se busca fomentar la identidad, el arraigo y la diversidad cultural de los pueblos indígenas y afromexicanos, creando un espacio de encuentro y hermandad.

“Queremos que este festival sea un espacio de unión, donde las familias puedan convivir, conocer otras tradiciones y reconocer la importancia de quienes han aportado tanto a la cultura de nuestro estado”, señaló el funcionario.

La iniciativa también forma parte de un esfuerzo más amplio por reconocer la presencia afromexicana en Baja California Sur, una comunidad que mantiene lazos culturales con estados como Oaxaca y Guerrero, pero que ha echado raíces en la península sudcaliforniana.

Foto: Canva

Foto: Canva

¿Quiénes participarán en el festival Raíces en Movimiento?

Entre los grupos confirmados se encuentran:

  • Estrellitas de Juquila de Vista Hermosa, quienes presentarán danzas tradicionales con raíces indígenas.

  • La banda de música en Marcha del grupo Impulso, originaria de la colonia 8 de Octubre.

  • La coordinación de afromexicanos y afromestizos radicados en La Paz, que compartirán parte de sus tradiciones vivas.

  • El grupo de danza folclórica Yoliztli, conocido por su trabajo de preservación de bailes típicos mexicanos.

  • Representaciones de la comunidad afromexicana de la Costa Chica de Oaxaca, actualmente asentada en Baja California Sur.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas