Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
BCS

Recicla en La Paz: fecha, actividades y más de la nueva Mega Jornada de Acopio

El sábado 6 de septiembre se realizará en La Paz una jornada de reciclaje, donde se recibirán residuos que requieren manejo especial.

Foto: Biblioteca Canva
Foto: Biblioteca Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Gabriela Colín

Reciclar en La Paz, Baja California Sur, es importante porque, además de los nuevos contenedores de Ruta Cero, se anunció una nueva jornada de acopio.

La jornada servirá para juntar residuos y darles un manejo correcto, evitando que contaminen y asegurando que cada uno llegue al lugar que le corresponde.

Video | ¿Qué es el reciclaje?

¿En qué consiste la jornada para reciclar en La Paz?

El sábado 6 de septiembre se llevará a cabo la 8ª edición de la Mega Jornada de Acopio “Más que Reciclar”, en un horario de 8:00 de la mañana a 12:00 del día en la Universidad Pedagógica de La Paz (UPS).

Durante el evento se recibirán baterías, aluminio, plástico, aparatos electrónicos, vidrio, colillas de cigarro, aceite vegetal, papel, cartón y medicamentos caducados. Se pide que los materiales estén limpios y separados para facilitar su tratamiento posterior.

El objetivo de esta actividad es juntar residuos que no se deben tirar con la basura normal, porque necesitan un cuidado especial para evitar contaminación o para poder reciclarlos.

Estas jornadas permiten darles un lugar seguro y, en algunos casos, volver a usarlos en nuevos procesosademás, no es la primera vez que se hacen eventos así, ya que en mayo también se realizó uno en Todos Santos.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

¿Qué materiales se recolectan en la jornada para reciclar en La Paz?

Los residuos que se recibirán tienen características distintas y por eso es importante que lleguen separados:

  • Baterías y electrónicos: contienen metales pesados y químicos que contaminan suelo y agua si se tiran al basurero.

  • Aluminio, plástico, vidrio, papel y cartón: son reciclables y pueden transformarse en nuevos productos, siempre que estén limpios y separados.

  • Colillas de cigarro: concentran sustancias dañinas que permanecen en el ambiente durante años.

  • Aceite vegetal usado: al desecharse en el drenaje puede afectar tuberías y contaminar grandes cantidades de agua; separado puede tener otros usos como biodiésel.

  • Medicamentos caducados: contienen compuestos químicos que requieren destrucción bajo control especializado.

Foto: Biblioteca Canva

Foto: Biblioteca Canva

Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp

¿Por qué es importante reciclar en La Paz?

Separar los residuos ayuda a reducir el daño al medio ambiente y a aprovechar mejor los materiales; por ejemplo, el aluminio o el vidrio se pueden reciclar varias veces sin perder calidad.

Otros materiales, como pilas o medicamentos, necesitan un tratamiento especial para que sus componentes no contaminen la tierra o el agua, ya que son tóxicos.

Este tipo de eventos permiten un manejo más ordenado de la basura en la ciudad y evitan que sustancias dañinas afecten el entorno.

Reciclar es importante porque en las playas de La Paz, la Zona Federal Marítimo Terrestre (ZOFEMAT) recoge más de 9 toneladas de basura.

Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas