San Rafaelito, el islote donde conviven turistas y lobos marinos en La Paz
El pequeño islote de La Paz se ha consolidado como uno de los atractivos más visitados por quienes buscan nadar con lobos marinos.

A tan solo unos minutos en lancha desde el malecón de La Paz, la isla San Rafaelito se ha convertido en una parada para turistas nacionales y extranjeros.
El islote es hogar de una colonia de lobos marinos y forma parte del Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California, lo que garantiza que la actividad turística se desarrolle bajo normas de conservación.
Es por ello que si te preguntas dónde nadar con lobos marinos en BCS, la isla San Rafaelito puede ser una gran opción.
San Rafaelito, un atractivo natural en La Paz de fácil acceso para turistas
San Rafaelito está ubicado muy cerca de la playa El Tecolote y de Balandra, esto permite a los prestadores de servicios turísticos ofrecer recorridos combinados en los que los visitantes pueden disfrutar en un mismo día de playa, snorkel, contacto con lobos marinos y descanso en arenas reconocidas por su belleza.
Te puede interesar....
Los tours se han diversificado para ajustarse a distintos perfiles de viajeros. Las excursiones de medio día incluyen snorkel, observación de la colonia de lobos marinos, visita a Balandra y un almuerzo ligero a bordo, con guía certificado y equipo completo de seguridad.
Temporada recomendada para visitarlo
De septiembre a mayo es la mejor época para realizar snorkel y nadar con lobos marinos en San Rafaelito y la cercana isla Espíritu Santo. Durante la temporada de apareamiento, que ocurre entre junio y agosto, el acceso puede estar limitado para garantizar la seguridad de los visitantes y de la colonia.
Te puede interesar....
Durante este periodo, se sugiere evitar acercamientos o interacciones cercanas con los animales, ya que se pueden ver afectados negativamente, incluso en una zona considerada segura como el islote.
Además se aconseja mantener una distancia de 5 a 10 metros con los lobos marinos, no tocarlos, no perseguirlos, y limitar el número de visitantes a máximo ocho por guía. Esto ayuda a proteger tanto a los visitantes como a la fauna marina
Estas reglas también se deben seguir al visitar la Lobera, ubicada al sur de San Quintín.
*Todo lo que no te puedes perder de BCS: entra AQUÍ a nuestro canal
Población en declive: -65 % en algunas colonias de lobos marinos
Aunque San Rafaelito se ha consolidado como un atractivo turístico de La Paz por la facilidad de acceso y la convivencia con lobos marinos en su entorno natural, especialistas advierten sobre la fragilidad de esta especie.
Te puede interesar....
Estudios recientes documentan que la población de lobos marinos en el golfo ha disminuido cerca de un 65% en las últimas tres décadas, lo que enciende alertas sobre la necesidad de reforzar las medidas de conservación.
Este descenso obliga a replantear la relación entre turismo y medio ambiente: si bien actividades como el snorkel en San Rafaelito generan una derrama económica importante y experiencias únicas para los visitantes, también deben desarrollarse con respeto absoluto a la vida marina.
El equilibrio entre disfrute y cuidado marcará la diferencia para que futuras generaciones sigan encontrando en este islote un encuentro cercano con los lobos marinos del Mar de Cortés y no continúe siendo una de las especies marinas que se encuentran en peligro.