¿Se acabarán los bloqueos a las playas en La Paz? Esto es lo que está pasando
El gobierno municipal ha iniciado acciones para recuperar el acceso a playas en La Paz, logrando avances como en El Saltito.

En La Paz, Baja California Sur, algunos ciudadanos han denunciado que ciertas empresas han cerrado los caminos costeros, en varias playas del estado.
El problema es que estas inmobiliarias han puesto construcciones privadas que bloquean el paso. Ante esto, las autoridades ya dijeron que están revisando el problema y que harán algo al respecto.
Te puede interesar....
Video | Ayuntamiento sobre cierre de playas en La Paz
¿Qué pasa con los accesos a las playas públicas en La Paz?
Aunque ya se están tomando medidas, todavía hay lugares como Puerto Mejía, El Pescadero y Cerritos donde persiste este problema, algunos incluso enfrentan procesos legales.
Estos desarrollos inmobiliarios y turísticos impiden el paso a los ciudadanos argumentando que son propiedad privada.
Sin embargo, la ley mexicana establece que las zonas costeras son bienes nacionales y el acceso a ellas no puede ser restringido.
En respuesta, el gobierno municipal ha iniciado acciones para recuperar esos accesos, pero no todos los casos se resuelven de inmediato, ya que algunos enfrentan procesos legales.
Uno de los más recientes sucedió a mediados de abril, ciudadanos celebraron la reapertura de accesos a playas en Todos Santos, donde se utilizó maquinaria pesada para remover las piedras que impedían el paso.
Te puede interesar....
¿Qué se logró en el caso de la playa El Saltito?
Uno de los avances más importantes fue en El Saltito, un camino que forma parte de la Red Nacional de Caminos y que conecta con Las Cruces.
En esa zona se retiraron portones que habían sido colocados por particulares para cerrar el paso, quienes presentaron un juicio de amparo, pero recientemente fue desechado, lo que le dio la razón al ayuntamiento.
Aunque todavía podría haber una revisión legal, esta resolución es importante porque puede servir como referencia para otros casos similares.
¿Qué tipo de construcciones podrían ser demolidas en playas de La Paz?
Actualmente, el ayuntamiento se encuentra en una segunda etapa del proceso. Esta fase incluye la notificación y posible demolición de estructuras construidas sin permiso en accesos a playas como Puerto Mejía, El Pescadero y Cerritos.
Si se comprueba que las construcciones no cuentan con autorización, los responsables serán notificados y, si no presentan permisos válidos, se procederá a retirar portones, pilares, bardas o cualquier otra barrera que impida el acceso.
En caso de que se presenten más casos, las autoridades han mencionado que se pueden reportar a través de la app "La Paz", para darles seguimiento.
Las quejas se canalizan a las áreas correspondientes,que se encargan de verificar la situación y tomar medidas.
Te puede interesar....
El objetivo es que los paceños puedan acceder nuevamente a las playas públicas, aunque algunos casos podrían tardar más en resolverse.
Un caso reciente fue cuando la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) clausuró un predio por bloquear el acceso a la playa Cerritos en La Paz.