Suspenden transporte público en La Paz por huracán Lorena
Las lluvias en La Paz provocaron la suspensión del transporte público, incluido el Tiburón Urbano.

El transporte público en La Paz, Baja California Sur, enfrenta complicaciones tras el huracán Lorena que ha provocado intensas lluvias registradas en las últimas horas.
Las condiciones del clima provocaron cierre de vialidades, interrupción en el servicio de transporte y afectaciones en otros servicios urbanos.
Te puede interesar....
Video | Pronostico por regiones 3 de septiembre de 2025
¿Por qué se suspendió el transporte público en La Paz?
La suspensión se dio principalmente en la zona sur de la capital, donde el transporte público tradicional y el sistema de Tiburón Urbano dejaron de operar debido a la acumulación de agua en distintos puntos.
El servicio se mantiene de manera intermitente y sujeto al estado de las vialidades. Autoridades confirmaron que, aunque la mayoría de los cruces están abiertos con precaución, el vado de Santa Rosa permanece cerrado por la creciente del agua.
Además del transporte, otros servicios también resultaron afectados, la recolección de basura quedó suspendida temporalmente por seguridad y se retomará cuando mejoren las condiciones.
La alcaldesa Milena Quiroga detalló que se hicieron ajustes temporales en las rutas del Tiburón Urbano:
Ruta 01A y 01B: solo operan hasta el Libramiento Juan de Dios Angulo, sin servicio hacia la zona sur.
Ruta 02: nueve unidades en total, de las cuales siete llegan hasta Mar Caribe y Constituyentes, y solo dos regresan de la zona sur.
En cuanto al suministro de agua potable, no se reportan daños en los pozos de la capital, aunque en localidades como Todos Santos y El Pescadero aún se espera la confirmación del restablecimiento de energía eléctrica por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
¿Qué condiciones del clima provocaron la suspensión del transporte público en La Paz?
Las lluvias en La Paz están relacionadas con los desprendimientos nubosos del huracán Lorena, que, en combinación con el monzón mexicano y una vaguada en altura, generaron un panorama de lluvias intensas, rachas de viento fuertes y oleaje elevado en gran parte del noroeste del país.
En Baja California Sur, el pronóstico indica precipitaciones muy fuertes a intensas, acompañadas de descargas eléctricas.
Te puede interesar....
A estas condiciones se suma un pronóstico de vientos de hasta 120 km/h en costas de la entidad, lo que aumenta el riesgo de caída de árboles y anuncios, así como de inundaciones y deslaves en diferentes zonas urbanas y carreteras.
Haz clic AQUÍ y recibe lo mejor de POSTA Baja California Sur en tu WhatsApp
¿Cómo impacta la suspensión del transporte público en La Paz?
La suspensión parcial del transporte limita la movilidad de cientos de personas que dependen de camiones y del servicio urbano para trasladarse a sus trabajos, escuelas y actividades cotidianas.
Los cierres en los vados y pasos con corrientes de agua también complican el tránsito vehicular, obligando a los conductores a tomar rutas alternas o esperar a que se reabran.
La pausa en la recolección de basura representa otro reto, ya que podría generar acumulación de desechos si las lluvias persisten por más tiempo.
En contraste, el servicio de agua potable se mantiene sin mayores complicaciones en la capital, lo que reduce el impacto en los hogares.
Te puede interesar....
En el corto plazo, todo volverá a la normalidad solo si disminuyen las lluvias y las autoridades locales logran reabrir los cruces para que sea seguro usar de nuevo el transporte y los demás servicios urbanos.
Además, el gobernador Víctor Castro anunció que a nivel estatal fueron suspendidas tanto las labores como las clases.
Noticias al momento en tu celular: entra AQUÍ a nuestro canal de WhatsApp
Con información de CONAGUA y la Dirección de Seguridad y Tránsito Municipal de La Paz