Todos Santos, el Pueblo Mágico de BCS que no puedes perderte en Semana Santa
Todos Santos es uno de los Pueblos Mágicos más visitados de México.

LA PAZ, Baja California Sur.- Esta Semana Santa debes visitar Todos Santos, un Pueblo Mágico ubicado entre el desierto y el mar a 1 hora apróximadamente de la ciudad de La Paz (81 km al suroeste) y de Cabo San Lucas (75 km al norte).
Este Pueblo Mágico, reconocido desde 2006, te ofrece una experiencia única con su arquitectura colonial, playas bellisímas y un escena artpistica única.
Te puede interesar....
¿Por qué visitar Todos Santos esta Semana Santa 2025?
Pasear por sus calles empedradas es viajar en el tiempo, las fachadas coloridas albergan galerías donde artistas locales e internacionales exhiben sus obras.
No puedes irte sin visitar u hospedarte en el famoso Hotel California, envuelto en leyendas, que incluso se ganó una demanda millonaria de la emblemática banda The Eagles.
Las playas cercanas son otro gran atractivo de la zona, puede elegir entre Punta Lobos o Los Cerritos que son perfectas para surfear. Y si lo que buscas es una experiencia gastronomica única tienes que visitar alguno de los restaurantes más extravagantes de Todos Santos.
Te puede interesar....
¿Cómo planear una escapada a Todos Santos?
Visitar en Semana Santa significa vivir procesiones tradicionales y festivales culturales, aunque también mayor afluencia, para una experiencia más tranquila, los meses de otoño e invierno son ideales.
En cuanto al hosedaje, las opciones van desde hoteles boutique con encanto hasta acogedores bed & breakfast, lo importante es reservar con anticipación, especialmente en temporada alta.
Por la mañana puedes explorar el centro histórico y sus tiendas de artesanías; por la tarde, elegir entre sus playas o simplemente admirar atardeceres inolvidables.
Te puede interesar....
¿Por qué Todos Santos es considera un Pueblo Mágico?
En 2006, la Secretaría de Turismo de México le dio a Todos Santos el título de Pueblo Mágico, y no fue por casualidad. Este reconocimiento se debe a su fascinante mezcla de historia, cultura y naturaleza que lo hacen único.
Para empezar, su historia se remonta a 1723 con la fundación de la Misión de Santa Rosa de Todos Santos, cuyas huellas aún se ven en sus calles empedradas y edificios coloniales.
Durante el siglo XIX, el pueblo fue un importante centro azucarero, y todavía se pueden apreciar vestigios de esa época en algunas de sus antiguas haciendas.