Víctor Castro "respeta" votación secreta del Congreso que frenó desafueros
Aun cuando hace días, se pronunció en apoyar eliminar el desafuero, Víctor Castro "cambió" su postura.

El Gobernador constitucional de Baja California Sur, Víctor Castro Cosío, declaró respetar la votación secreta que realizó el Congreso del Estado unos días atrás, en la que decidirían si se retiraba el fuero o no a dos funcionarios.
Esto, luego de que recientemente, se había pronunciado a favor de apoyar eliminar el fuero a funcionarios del Baja California Sur.
¿Qué dijo Víctor Castro respecto a la votación secreta del Congreso de BCS que frenó el desafuero de dos funcionarios?
El jueves 10 de abril, en una sesión privada, el H. Congreso del estado, frenó el desafuero en contra de dos funcionarios, señalados de presunto corrupción.
Te puede interesar....
Al respecto, Castro Cosío aprobó la decisión del Congreso por desechar el dictamen de desafuero, que fue solicitado por la Fiscalía Anticorrupción.
“El Congreso tiene esa facultad de hacer reuniones secretas o privadas, no sé cómo le llamen. Jurídicamente están en su derecho. Yo anoche mismo me enteré del tema”, declaró el gobernador, al ser cuestionado sobre la situación.
En este contexto, es importante mencionar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación sostiene como premisa general que las decisiones tomadas por representantes populares - en este caso el cuerpo legislativo - deben ser públicas, particularmente cuando hay derechos fundamentales involucrados.
¿Qué pasó en la sesión privada que realizó a puertas cerradas el Congreso de BCS?
Durante la noche de dicho jueves, diputados locales del Congreso del Estado, sesionaron en privado para desechar el dictamen de desafuero a dos exfuncionarios de Los Cabos, mismo que fue elaborado por la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia de este recinto.
En dicho dictamen, se proponía continuar con el desafuero de dos exfuncionarios señalados por daños millonarios al erario público, esto, a solicitud de la Fiscalía Estatal Anticorrupción.
Te puede interesar....
Sin embargo, tras esta secreta intervención, con 9 votos en contra, 7 a favor y una abstención, se frenó la solicitud de retirarle el fuero a estos funcionarios, acusados de presunto abuso de autoridad.
¿Quiénes son los ex funcionarios que la Fiscalía buscaba desaforar?
De acuerdo a investigaciones, durante su gestión como síndica en el Ayuntamiento de Los Cabos, Alondra Torres García, junto con Ariel Castro Cárdenas, quien se desempeñó en esa misma administración como secretario general, habrían autorizado el pago de 14 millones de pesos a una empresa de intermediación financiera.
Te puede interesar....
Pago de una supuesta gestión de un préstamo que en realidad, nunca no se concretó. Por este hecho, la Fiscalía Estatal Anticorrupción, buscó realizar acciones legales en su contra, por abuso de autoridad. Hecho que se vio mermado por la sesión que se realizó a puertas cerradas en días anteriores.