Aseguran 140 toneladas de autopartes ilícitas en operativo de la Fiscalía CDMX
El dispositivo contó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, como parte de la estrategia para combatir el robo, desmantelamiento y comercialización ilegal de vehículos.

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través de la Fiscalía de Investigación Estratégica del Delito de Robo de Vehículos y Transporte, logró el aseguramiento de 140 toneladas de autopartes de procedencia ilícita durante un operativo simultáneo realizado en diversos inmuebles de la alcaldía Cuauhtémoc.
Te puede interesar....
¿En qué zonas se llevó a cabo el operativo para asegurar autopartes robadas?
El dispositivo contó con el apoyo de la Guardia Nacional y la Secretaría de Marina, como parte de la estrategia para combatir el robo, desmantelamiento y comercialización ilegal de vehículos y motocicletas en la capital.

Los cateos se realizaron en cuatro puntos estratégicos identificados mediante análisis de información e investigación de campo.
Entre ellos se encuentran las accesorias “Jaguar” y “Refaccionaria Los Chatos”, ubicadas en la calle Goroztiza de la colonia Morelos, así como el inmueble y la accesoria “Maya Autopartes”, localizados en calle Felipe Pedrell número 29 B, colonia Ex Hipódromo de Peralvillo, en la alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con la investigación, estos espacios eran utilizados para ingresar, almacenar y comercializar autopartes robadas, muchas de ellas con alteraciones en sus medios de identificación.
Tras corroborar la actividad ilícita, un juez otorgó las órdenes de cateo correspondientes por el delito de encubrimiento.

En operativo simultáneos la fiscalía general de justicia de la Ciudad de México decomisó a menos 50 toneladas de autopartes de vehículos de precedencia presuntamente ilícita en diversos predios y comercios de la alcaldía Cuauhtémoc.
¿Qué tipo de autopartes ilícitas fueron aseguradas por las autoridades?
Durante los cateos, personal ministerial y fuerzas federales localizaron motores desbastados, piezas metálicas con números alterados, computadoras automotrices con etiquetas duplicadas o códigos irregulares, calaveras grabadas con alfanuméricos relacionados a reportes de robo, espejos y diversas autopartes con modificaciones en su identificación.

Tan solo en los inmuebles ligados a “Maya Autopartes” fueron halladas decenas de componentes vehiculares que presuntamente eran ofertados al público como refacciones legítimas.
En total, el operativo permitió el aseguramiento de 140 toneladas de material automotriz ilícito, una de las cifras más relevantes registradas en la zona.
Te puede interesar....
¿Cuál es el avance de la investigación y qué implicaciones tiene el aseguramiento de autopartes?
Las autoridades confirmaron que los inmuebles quedaron asegurados y bajo resguardo ministerial. La investigación continúa para identificar a los responsables de la red dedicada al desmantelamiento y comercialización de autopartes robadas, actividad que afecta a cientos de propietarios de vehículos en la Ciudad de México.
La Fiscalía señaló que este operativo forma parte de una estrategia integral para reducir el mercado ilegal de autopartes, el cual alimenta el robo de vehículos y fortalece estructuras delictivas.
Con el aseguramiento de estas 140 toneladas, la institución destacó un avance significativo en la inhibición de este delito y reafirmó su compromiso con la seguridad y procuración de justicia en la capital.
Te puede interesar....








