Cancelan megamarcha “Por una Mejor Movilidad” en CDMX por amenazas a organizadores
El colectivo Mejor Movilidad CDMX informó que tomó la decisión con el fin de priorizar la seguridad de los participantes.

La megamarcha “Por una Mejor Movilidad”, convocada originalmente para este sábado 6 de septiembre en la Ciudad de México, fue cancelada luego de que los organizadores denunciaron haber recibido presuntas amenazas.
Te puede interesar....
¿Por qué se cancela la megamarcha por una mejor movilidad en CDMX?
El colectivo Mejor Movilidad CDMX, responsable de la convocatoria, informó a través de un comunicado en redes sociales que tomó la decisión con el fin de priorizar la seguridad de los participantes.
La manifestación tenía como objetivo exigir mejoras en el servicio del Metro de la CDMX y visibilizar los “diez puntos de crisis” que, según la agrupación, afectan diariamente la movilidad de millones de capitalinos.
Sin embargo, no solo en el Metro, sino que el transporte público de la CDMX está lleno de opciones: STC Metro, Metrobús, Trolebús, Tren ligero, Cablebús, Microbús, Combis, RTP e incluso podemos contar los taxis, mototaxis y bicitaxis; además de otras opciones, que cada uno presenta problemas.

¿A qué hora estaba programada la megamarcha de movilidad en CDMX?
La marcha estaba programada para iniciar a las 15:00 horas en la Glorieta de los Insurgentes y concluir frente a las oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), ubicadas en la colonia Roma Norte.
Sin embargo, el colectivo aseguró que en los últimos días recibió mensajes intimidatorios presuntamente provenientes de “grupos organizados con intereses en el poder”, por lo que se determinó suspender la movilización.

El gobierno de la ciudad, ha lanzado Centrobús, un medio de transporte público que mejorará la movilidad en puntos clave de CDMX.
Te puede interesar....
¿Cuáles fueron las reacciones ante la cancelación de la Mega marcha de movilidad?
En el mismo comunicado, Mejor Movilidad CDMX expresó que mantiene firme su compromiso con la causa y su rechazo a cualquier forma de violencia e intimidación.
Además, exhortó a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, y a su gabinete a garantizar condiciones para que las manifestaciones en la ciudad se desarrollen de manera “digna, libre de violencia e intimidación”.

El colectivo llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a sus canales oficiales, donde se anunciarán próximas acciones y nuevas fechas de movilización en favor de un transporte público digno, seguro y eficiente.
Aunque la marcha fue cancelada, la discusión sobre las deficiencias en el Metro y la movilidad capitalina permanece abierta, y los organizadores reiteraron que no desistirán en su exigencia de soluciones integrales para mejorar el transporte en la Ciudad de México.
Te puede interesar....