CDMX alcanza máximo histórico de mujeres en el mercado laboral y rompe récord en empleo formal
Durante el segundo trimestre de 2025, la Ciudad de México rompió su récord histórico de formalidad laboral al alcanzar una tasa del 55.9%.

La Ciudad de México ha alcanzado éxito en su mercado laboral al registrar la tasa de formalidad más alta de su historia durante el segundo trimestre de 2025, con un 55.9% de su población ocupada en empleos formales, así lo revela la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), publicada por el INEGI.
En cifras absolutas, 2 millones 761 mil 424 personas cuentan con un trabajo que les garantiza acceso a derechos laborales y seguridad social.
Te puede interesar....
La CDMX consigue aumento de empleo formal, favorecido para mujeres
Este logro fue calificado por la Secretaria de Trabajo y Fomento al Empleo, Inés González Nicolás, como un "reflejo del cambio estructural en el mercado laboral capitalino", donde el empleo de calidad gana terreno.
El informe también subraya un crecimiento notable entre 2020 y 2025, periodo en el que se incorporaron más de 1.3 millones de personas al mercado laboral.
Un dato clave es que las mujeres han sido protagonistas de esta expansión, representando el 53.1% (711 mil 202) de los nuevos empleos generados, lo que evidencia un avance en la inclusión de género.
¿En qué sectores representa el aumento de empleo formal?
Los sectores que impulsan la economía de la capital son el Comercio (972,633 personas), los Servicios profesionales, financieros y corporativos (883,422), y los Servicios sociales (587,117). Este dinamismo es sostenido por un capital humano altamente calificado, ya que el 64% de la población ocupada cuenta con educación media superior o superior.
Te puede interesar....
¿Qué sigue?
A pesar de las cifras récord, la secretaria González Nicolás reconoció que persisten importantes desafíos. “La mitad de la población ocupada carece de seguridad social y el 26.5% supera la jornada laboral legal de 48 horas semanales”, advirtió.
Ante este panorama, la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) ha intensificado sus programas para garantizar que el crecimiento se traduzca en bienestar.
Entre sus estrategias, destaca la labor de la Agencia de Empleo Tecpantli Icpac, que entre enero y agosto de 2025 atendió a más de 6,500 personas, logrando una tasa de colocación del 23% en puestos formales.
La prioridad del gobierno, concluyó la funcionaria, sigue siendo la vigilancia de los derechos laborales y el fortalecimiento de la empleabilidad para consolidar un mercado laboral más justo y competitivo en la Ciudad de México.
Te puede interesar....