Cierre total en Viaducto por tráiler atascado en Cuauhtémoc; así fue el percance
El vehículo cargado con productos farmacéuticos y abarrotes, no logró pasar por el bajo puente a la altura de la avenida Cuauhtémoc

Durante la madrugada de este miércoles, un trailer quedó atorado en el bajo puente del Viaducto Miguel Alemán, a la altura de la avenida Cuauhtémoc, frente a la colonia Buenos Aires, en la alcaldía Cuauhtémoc.
Apenas el pasado 31 de octubre uno de estos vehículos derribó una estructura metálica al intentar incorporarse a los carriles centrales del Viaducto.
Te puede interesar....
¿Cómo ocurrió el accidente del tráiler en Viaducto?
El percance ocurrió alrededor de las 04:00 horas del miércoles, cuando el conductor intentó pasar con dirección al poniente sin percatarse de la altura máxima permitida en ese punto, de 3.50 metros.
El impacto provocó que la caja del camión cargado con madera, se rompiera de la parte superior al chocar contra la estructura del puente; afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas.
Un incidente similar se registró sobre avenida Balderas, cuando un trailer de productos lácteos que se dirigía a Acapulco al dar una vuelta quedo atorado en un carril del Metrobús, generando una gran movilización.
Te puede interesar....
¿Cómo se realizaron las maniobras de retiro del trailer?
Tras el accidente, elementos de la Subsecretaría de Control de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acudieron al lugar y realizaron el cierre total de la circulación por más de 20 minutos.
Con apoyo de grúas y personal de auxilio vial, se procedió a liberar la pesada unidad, que permanecía atascada bajo la estructura.
Las maniobras para colocar el camión sobre los carriles laterales se prolongaron hasta las 05:30 horas, momento en que finalmente se restableció la circulación en el sentido poniente del Viaducto.
Restos sobre la vialidad y tránsito lento
Aunque el tránsito fue reabierto, sobre la cinta asfáltica quedaron varios pedazos de la caja del camión, los cuales fueron únicamente orillados para permitir el paso vehicular.
Durante las primeras horas de la mañana, el incidente provocó tránsito lento en la zona y complicaciones para automovilistas que se dirigían hacia la colonia Roma y el poniente de la ciudad.
Autoridades capitalinas recordaron a los conductores de vehículos pesados respetar los señalamientos de altura máxima y utilizar rutas alternas diseñadas para transporte de carga, con el fin de evitar este tipo de percances que afectan la movilidad y ponen en riesgo la infraestructura urbana, como ocurrió en el bajo puente de Fray Servando.
Te puede interesar....








