Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada acuerda con colectivos regular espacios de consumo de cannabis en CDMX

El gobierno de Clara Brugada, a través del IAPA, refuerza el diálogo y la coordinación con colectivos para ordenar los espacios de consumo de cannabis.

Espacios de consumo de cannabis en CDMX. Foto: Mario Flores l Canva
Espacios de consumo de cannabis en CDMX. Foto: Mario Flores l Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

El gobierno de la CDMX, bajo la administración de Clara Brugada Molina, ha reafirmado su compromiso con el diálogo y la colaboración en los espacios de tolerancia para el consumo de cannabis. 

En una iniciativa liderada por el Instituto para la Atención y Prevención de las Adicciones (IAPA), de la Secretaría de Salud local, se están implementando mesas de trabajo e informativas para abordar las necesidades de las personas usuarias y garantizar un consumo más seguro y ordenado.

¿Por qué Clara Brugada mandó un mensaje respecto al consumo de cannabis en CDMX? 

El IAPA ha establecido una presencia diaria en los espacios autorizados para el consumo de cannabis, buscando un acercamiento directo con la comunidad. 

Amaya Ordorika Imaz, directora general del IAPA, explicó que el personal del instituto atiende consultas centradas en dos temas principales: el cuidado de la salud y la búsqueda de un marco de legalidad para el consumo. 

imagen-cuerpo

Esta estrategia busca ofrecer información precisa y útil, fomentando un uso responsable y consciente entre los usuarios. 

La acción conjunta del IAPA, la Secretaría de Gobierno y los propios colectivos subraya un enfoque colaborativo en la gestión de estos espacios.

¿Cómo actuará el Gobierno de Clara Brugada ante el consumo de cannabis en CDMX? 

Además de la información, el trabajo conjunto se extiende a la seguridad y el orden. Un punto crucial en el diálogo entre las autoridades y los colectivos es la gestión de la movilidad en estos lugares. 

Se ha establecido el acuerdo de disminuir la presencia de motocicletas, un paso que busca mejorar la convivencia y la seguridad para todos. Ordorika Imaz destacó que este esfuerzo es una responsabilidad compartida, enfatizando el apoyo de los colectivos, quienes son fundamentales en la operación diaria de los espacios. 

imagen-cuerpo

El secretario de Gobierno, César Cravioto, también ha resaltado en varias ocasiones la importancia del apoyo de los colectivos que desde hace unas semanas cuentan con espacios para consumo libre de cannabis en la CDMX. 

Una estrategia que busca mediar entre consumidores 

La iniciativa del gobierno de Clara Brugada marca un precedente al reconocer y formalizar la corresponsabilidad en la gestión de los espacios de tolerancia. 

El cuidado y la operación de estos lugares no recaen únicamente en las autoridades, sino que son el resultado de una coordinación continua y un compromiso mutuo. 

Esta estrategia refleja una visión de no criminalización, apostando por el entendimiento y la cooperación para abordar un tema complejo, asegurando que los acuerdos establecidos se mantengan y beneficien tanto a los usuarios como a la ciudadanía en general.

Estas estrategias, espacios y actividades forman parte de lo que llaman la lucha a favor del consumo de cannabis en la CDMX, la cual se complementa con las marchas que organizan cada año en distintas calles de la capital.




Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas