Clara Brugada busca romper este récord Guinness en CDMX durante Mundial 2026 y así puedes participar
Aprovechando la ocasión de año mundialista la Jefa de Gobierno dio a conocer su objetivo de llevar a la CDMX a romper el récord.

El Mundial 2026 traerá a la CDMX un número importante de eventos que hagan resaltar el gusto por ser una de las sedes donde se llevará a cabo el máximo festejo del fútbol al nivel internacional.
Esta es otra razón para que la Jefa de Gobierno, Clara Brugada busque romper un récord Guinness 2026, la clase de fútbol más grande del mundo.
Te puede interesar....
¿Cuándo se espera que la CDMX rompa Récord Guinness con la clase de fútbol más grande del mundo?
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada dio a conocer que para el 1 de marzo del 2026 se busca que en la capital se pueda romper el Récord Guinness por la clase de fútbol más grande del mundo.
Este evento se realizará en el marco de la inauguración del Mundial 2026, donde en CDMX será la sede de ese evento.
La Jefa de Gobierno resaltó que este récord actualmente lo tiene la ciudad de Seattle, en Estados Unidos, donde participaron más de 38 mil personas. Uno de los Récord Guinness con los que cuenta la CDMX, fue la clase masiva de danza en homenaje a la bailarina del cine de oro Tongolele.
Te puede interesar....
¿De qué forma se planea la clase de fútbol más grande del mundo en CDMX?
De acuerdo con el titular del Instituto del Deporte de CDMX, Javier Peralta, la clase se desarrollará en 30 minutos y se dividirá en 7 tiempos, cada uno con su descanso activo.
Para entrenar a la población interesada en la clase de fútbol más grande del mundo, se recorrerán todas las plazas públicas de la capital.
Cabe resaltar que desde que se supo que CDMX, sería una de las sedes del Mundial 2026, las autoridades capitalinas han trabajado en obras de mejora para la movilidad.
¿Cuál es la influencia del fútbol en la CDMX?
El fútbol en la Ciudad de México tiene una influencia enorme, no solo en lo deportivo, sino también en lo cultural, social y económico.
Un impacto económico es el Estadio Azteca, sede del club América y Selección Mexicana, es un motor de ingresos turísticos y comerciales: conciertos, partidos y eventos masivos generan miles de empleos.
La CDMX concentra gran parte de las transmisiones televisivas, patrocinios y negocios vinculados al fútbol en México.

En cuanto a identidad cultural, CDMX es sede de equipos históricos como Club América, Cruz Azul, Pumas UNAM y en su momento Atlante.
La rivalidad entre estos equipos refleja identidades sociales y hasta de clase: por ejemplo, América suele asociarse con sectores más populares y mediáticos, mientras que Pumas con lo universitario e intelectual.
El fútbol funciona como un espacio de pertenencia colectiva: barrios, familias y generaciones se identifican con un equipo.
Te puede interesar....