Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada impulsa red de Centros Colibrí y hospital toxicológico; así funcionará

Clara Brugada presentó un nuevo programa para abordar el consumo de sustancias psicoactivas sin estigmatizar, priorizando la salud pública y los derechos de las personas.

Gabinete del Gobierno de CDMX. Foto:  Gobierno CDMX | Canva
Gabinete del Gobierno de CDMX. Foto: Gobierno CDMX | Canva

Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

 La Jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada Molina, anunció el lanzamiento de un Programa de Atención a Consumo de Sustancias Psicoactivas con el objetivo de transformar la manera en que se enfrenta este fenómeno. 

En lugar de un enfoque punitivo, la iniciativa se centra en la salud pública y los derechos humanos, buscando acompañar a las personas de forma directa, sin juicios ni discriminación.

 ¿Cómo es la estrategia de Clara Brugada para combatir sustancias psicoactivas en la CDMX? 

El modelo, que la mandataria calificó como vanguardista, se inspira en políticas exitosas de países como Noruega, Portugal y Reino Unido. 

Reconoce la autonomía de los individuos y su derecho a decidir sobre su cuerpo, al tiempo que busca reducir las consecuencias negativas del consumo a través de tres ejes principales: prevención, atención y reducción de riesgos. 

La estrategia no solo busca atender a quienes ya consumen, sino también educar y sensibilizar a la población para prevenir futuros casos.

imagen-cuerpo


El primer pilar de la estrategia es la prevención, que ya está en marcha a través del programa "Vida Plena, Corazón Contento". 

Desde su inicio en marzo, este proyecto ha llegado a 250,000 personas en más de 300 escuelas de nivel medio superior y secundarias de la ciudad, con la meta de alcanzar un millón de beneficiarios. 

La iniciativa se enfoca en la detección temprana de riesgos, ofreciendo apoyo a estudiantes y docentes para abordar el problema de manera proactiva.

imagen-cuerpo

 ¿Qué otros enfoques tiene dicha estrategia de Clara Brugada en CDMX? 

Para garantizar una atención integral, la Jefa de Gobierno de CDMX, anunció la construcción de 100 Centros Colibrí, espacios especializados que ofrecerán apoyo a las personas que consumen sustancias. 

Se espera que 16 de estos centros se edifiquen este mismo año y uno en cada Utopía. Actualmente, 11 ya están en funcionamiento, lo que demuestra un rápido avance en la implementación del plan. 

Además, en coordinación con el gobierno federal, se construirá un Hospital Toxicológico que dará cobertura a todos los casos de intoxicación y consumo problemático en la ciudad. 

imagen-cuerpo

A esto se suma la edificación, en 2025, de un Centro de Transición y Recuperación para el Bienestar, que servirá como un espacio de seguimiento y continuidad para los tratamientos. 

Estas acciones reflejan un compromiso con la creación de infraestructura que garantice la atención de salud como un derecho, tal como lo enfatizaron la secretaria de Salud, Nadine Gasman Zylbermann, y la directora del IAPA, Amaya Ordorika Imaz, quienes estuvieron presentes en el anuncio.

imagen-cuerpo

¿Cómo reducirán los daños y riesgos dicha estrategia? 

El tercer pilar se enfoca en la reducción de riesgos y daños, una parte crucial de la estrategia que reconoce la realidad del consumo. 

Esto incluye programas de vida nocturna segura en bares y antros, donde se distribuirá información, se ofrecerán análisis de sustancias y se capacitará al personal para manejar situaciones de riesgo. 

Asimismo, se llevarán a cabo campañas de sensibilización en toda la ciudad y se organizan ferias de salud mental.

La meta es clara: evitar que el consumo de sustancias genere consecuencias negativas en la salud física y mental de las personas, y reducir la criminalización y el estigma asociados al problema. 

Como expresó la mandataria, "una ciudad que cuida es aquella que garantiza derechos" y coloca la dignidad humana en el centro de sus políticas.


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas