Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Clara Brugada lanza el programa “Ojos que te cuidan” con 30 mil nuevas videocámaras en CDMX

La jefa de Gobierno, Clara Brugada, presentó el “Programa Ojos de la CDMX” e instalación de Tótems, la nueva estrategia de cámaras de seguridad y alarmas para vigilar las calles de la capital.


Publicado el

Copiar Liga

Por: Mario Flores

La jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada ha puesto en marcha el programa ‘Ojos que te Cuidan’, una iniciativa que busca fortalecer la seguridad a través de la instalación de más de 15,200 tótems de vigilancia equipados con tecnología de punta.

Esto representa un pilar más para la vigilancia y se suma a la estrategia de seguridad que han presentado las autoridades y que ya cuenta con 3 mil 500 nuevas patrullas que cuidan y atienden a los habitantes de la CDMX.

¿Cómo son las nuevas videocámaras que tendrá la CDMX? 

El programa ‘Ojos que te Cuidan’ se distingue por la instalación de 15,200 tótems que albergarán un total de 30 mil cámaras de última generación. 

imagen-cuerpo

Una característica clave es la combinación de cámaras fijas y cámaras con diferentes tipos de uso (panorámica, inclinación y Zoom), una tecnología propuesta por la propia administración de la CDMX para mejorar la cobertura y capacidad de monitoreo. 

Gracias a esta expansión, la ciudad sumará 13,814 cámaras adicionales, lo que representa un crecimiento del 36% en el primer año de la administración actual y con una inversión de 345 millones de pesos. 

imagen-cuerpo

Esta red de videovigilancia opera en estrecha coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ), y las grabaciones son utilizadas como evidencia crucial en investigaciones y procesos judiciales.

Este tipo de nuevas cámaras se suman a los botones de emergencia que existen en los postes de emergencia que tiene la CDMX.

imagen-cuerpo

¿Dónde estarán las nuevas videocámaras que tendrá la CDMX? 

La implementación de los nuevos equipos se realizará de manera estratégica, distribuyéndolos en las 16 alcaldías

Su colocación se basará en un análisis de inteligencia territorial y en la colaboración ciudadana y serán instaladas desde hoy 19 de agosto. Los tótems se ubicarán en puntos estratégicos, zonas con alta incidencia delictiva y espacios emblemáticos. 

El objetivo principal es fortalecer la seguridad, prevenir delitos y brindar una sensación de acompañamiento a la ciudadanía.

El futuro de la seguridad en la capital

Además de este programa, la ciudad está impulsando otras estrategias para fortalecer la seguridad, como el aumento de patrullas y la recuperación de módulos de seguridad.

La jefa de Gobierno anunció que esperan llegar a las 50 mil videocámaras de seguridad en los próximos años para ofrecer más vigilancia a los habitantes de la CDMX. 

El gobierno también ha hecho un llamado a los ciudadanos para que se sumen a la iniciativa ‘Ojos que te Cuidan’ y conecten sus cámaras de vigilancia privadas a la red de seguridad pública, creando así un ecosistema de colaboración más robusto.

Recuerda que si por alguna razón sufriste algún delito, puedes solicitar las cámaras del C5, siempre y cuando tengas una denuncia de hechos presentada ante las autoridades.

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas