Clara Brugada lanza programa en CDMX con entrega de 1 millón de tarjetas para útiles y uniformes
De la mano de Clara Brugada, la CDMX refuerza el apoyo educativo con tarjetas para útiles y uniformes. La iniciativa beneficia a 1.25 millones de estudiantes y sus familias.

La Ciudad de México, encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha anunciado el inicio de la entrega de 1.25 millones de tarjetas para la adquisición de útiles y uniformes escolares.
Este programa, que representa una inversión de 1,275 millones de pesos, es parte de una serie de iniciativas destinadas a garantizar el derecho a la educación y aliviar la carga económica de las familias capitalinas en esta época de regreso a clases y compra de útiles escolares.
El apoyo está dirigido a estudiantes de educación básica en escuelas públicas y, según las autoridades, busca que todos los niños y niñas tengan los recursos necesarios para iniciar el ciclo escolar.
Te puede interesar....
¿Cómo es el apoyo educativo de Clara Brugada a los estudiantes en la CDMX?
Más allá de los apoyos económicos directos, la capital del país está mejorando la infraestructura y los programas educativos en las escuelas públicas.
A través del programa 1, 2, 3 Por Mi Escuela, se destinarán 2 millones de pesos a 500 planteles para renovar sus instalaciones, desde techos y baños hasta patios.
Para modernizar la enseñanza, el programa Aula Digital Para las Escuelas equipará a 500 escuelas anualmente con computadoras nuevas.
Además, con el fin de fomentar el desarrollo artístico, el programa Do, Re, Mi, Fa, Sol para la escuela proporcionará maestros e instrumentos musicales a todas las primarias y secundarias, permitiendo a los estudiantes aprender a tocar desde un piano hasta una guitarra eléctrica de forma gratuita.
Te puede interesar....
¿Qué otro tipo de apoyos da el Gobierno de Clara Brugada a los jóvenes en CDMX?
Con el objetivo de atender las necesidades emocionales y de desarrollo de los jóvenes, se han lanzado dos nuevos programas.
Vida Plena, Corazón Contento es una iniciativa que involucra a más de 200 profesionales de la salud mental, quienes visitarán secundarias y preparatorias cada 15 días para ofrecer asesorías, consultas y talleres sobre prevención de suicidios y consumo de sustancias.
Extra a esto, el programa Educación Utopía llevará gradualmente actividades extracurriculares a las escuelas, incluyendo talleres de arte, cultura, deporte, ciencia, tecnología e idiomas, como náhuatl y chino.
Ambas iniciativas buscan crear un entorno educativo integral que no solo fortalezca la formación académica, sino también el bienestar de los estudiantes.
Un sistema de apoyo integral de la cuna a la universidad
La CDMX ha consolidado una red de programas de apoyo económico para garantizar que ningún estudiante abandone sus estudios por motivos financieros.
Estos programas, que incluyen Desde La Cuna para niños de 0 a 3 años y Estudiantes En Movimiento para universitarios, forman un sistema completo que cubre desde el nacimiento hasta la educación superior.
Esta estrategia, que invierte 11 mil millones de pesos este año en educación, posiciona a la capital como la única entidad federativa con un apoyo integral tan extenso.
Los impuestos de los ciudadanos, señalan las autoridades, se devuelven en acciones, programas y obras que benefician directamente a la población.
Recuerda, si no cuentas con este tipo de apoyos, puedes darte una vuelta por esta zona de la CDMX para comprar útiles a buen precio ahora que ya viene el regreso a clases.
Te puede interesar....