Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

VIDEO | Comerciantes del Centro Histórico exigen cero tolerancia a violencia rumbo al 20 de noviembre en CDMX

 Piden a líderes de marchas deslindarse de grupos vandálicos y reforzar seguridad rumbo al 20 de noviembre.


Publicado el

Copiar Liga
Síguenos en Google Discover - POSTA MX

Por: Ramón Ramírez

Empresarios y comerciantes del Centro Histórico de la CDMX lanzaron un llamado urgente para frenar los actos de vandalismo registrados en recientes manifestaciones y exigieron a los convocantes de la marcha del 20 de noviembre deslindarse de cualquier grupo que promueva la violencia, el saqueo o agresiones contra la población y cuerpos policiacos.

Postura de comerciantes del Centro Histórico

Los representantes del sector mercantil destacaron que no están en contra de las expresiones ciudadanas, siempre y cuando se realicen en un marco de paz y respeto al trabajo de miles de familias que dependen de sus negocios.

El Zócalo y Madero apoyan la libre expresión, siempre que sea pacífica”, señaló el representante de los joyeros Sergio Subich, quien recordó cómo la protesta del pasado sábado, originada de manera ordenada en la columna de la Independencia, fue distorsionada por la irrupción de grupos violentos que provocaron enfrentamientos frente a Palacio Nacional.

imagen-cuerpo

Infiltrados y grupos criminales, los responsables

Los comerciantes alertaron que en las últimas movilizaciones se han infiltrado grupos de choque vinculados al crimen organizado, lo cual ha derivado en destrozos, saqueos y agresiones que desvirtúan las protestas sociales.

Consideran indispensable que la policía aplique los protocolos de contención para detener a quienes participen en estos actos y sean procesados conforme a la ley.

Por su parte, Gerardo Cleto López Becerra, presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño, recalcó que los empresarios respaldan las movilizaciones ciudadanas que buscan paz y justicia, pero subrayó que.

la democracia no se construye justificando saqueos como protesta social; quienes lo hacen son delincuentes y deben enfrentar a la justicia

Gerardo Cleto López Becerra - Presidente del Consejo para el Desarrollo del Comercio

Pérdidas millonarias y afectación a miles de trabajadores

Los comerciantes del Centro Histórico reportaron que el sábado 15 de noviembre se registró el saqueo de una tienda y el intento de irrumpir en centros joyeros, hechos que pudieron contenerse gracias a la intervención policial.

Aun así, el saldo económico fue desastroso: pérdidas estimadas en 500 millones de pesos para más de 3,500 establecimientos, además de la interrupción de servicios turísticos, afectaciones laborales para 5,000 trabajadores y daños a la salud de más de cien comerciantes.

Los líderes empresariales reiteraron su defensa del derecho a la libre expresión, pero insistieron en que debe ejercerse dentro de la legalidad y sin afectar la propiedad ajena.

Pidieron a los organizadores de próximas marchas rechazar abiertamente la violencia y urgieron al gobierno capitalino a identificar y detener a los grupos embozados que desde el anonimato buscan sembrar caos.

Te puede interesar....


Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas