Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

¿Conocías este paraíso en Hidalgo? Descubre el destino a 3 horas de CDMX

Este destino tiene por lo menos 2 años que se declaró como pueblito mágico, puedes realizar cualquier actividad al aire libre.

Así se ve el paraíso de Hidalgo cerca de CDMX. Foto: IG @rociososamx | Canva
Así se ve el paraíso de Hidalgo cerca de CDMX. Foto: IG @rociososamx | Canva

Publicado el

Por: Maureen Hernández

Así como Hidalgo cuenta con varios pueblitos mágicos como Tula de Allende, también hay otros, incluso el más nuevo, que fue nombrado así hace un par de años, descubre todo lo que puedes hacer como pedalear en las alturas.

¿Cuál es el paraíso de Hidalgo a 3 horas de CDMX?

Nombrado en 2023 como uno de los nuevos pueblitos mágicos de Hidalgo, junto con Acaxochitlán, Metztitlán se consolida como un destino imperdible para quienes buscan naturaleza, historia y actividades al aire libre.

El nombre Metztitlán proviene del náhuatl Metztli (luna) y tlan (lugar), lo que significa "Lugar de la Luna", en referencia a las imponentes y brillantes lunas que adornan su cielo nocturno.

¿Cómo es Metztitlán, destino a 3 horas de CDMX?

Uno de los principales atractivos es la Reserva de la Biosfera de la Barranca de Metztitlán, un paraíso natural que abarca más de 96 mil hectáreas y se extiende por ocho municipios: Atotonilco el Grande, Eloxochitlán, Huasca de Ocampo, Metepec, Acatlán, Zacualtipán de Ángeles, San Agustín Metzquititlán y, por supuesto, Metztitlán.

Este territorio protegido alberga cañones, ríos, lagunas y una asombrosa diversidad de flora y fauna, destacando especialmente sus cactáceas. Otro de los destinos impresionantes de Hidalgo es la conocida como la "puerta al inframundo".

En su interior también se encuentra un humedal reconocido como Sitio Ramsar, así como la emblemática Cueva de la Malinche, Patrimonio Cultural de San Agustín Metzquititlán, famosa por sus pinturas rupestres en tonos rojos, negros y blancos.

¿Qué hacer en el paraíso de Hidalgo?

Es importante mencionar que hay diversos pueblitos mágicos cerca de CDMX, como este. Si este deseas visitar próximamente este paraíso, te recomendamos ver estos lugares:

  1. Skybike. Se trata de un recorrido en bicicleta suspendida a gran altura, que cruza de un extremo a otro de la barranca, justo sobre el río Amajac. Una actividad perfecta para los amantes de la aventura y las vistas panorámicas.
  2. Laguna de Metztitlán. Ubicada a unos 15 kilómetros al norte del poblado, esta laguna compartida con el municipio de Eloxochitlán es parte de la Reserva de la Biosfera y un importante sitio Ramsar. Ideal para relajarse, observar aves o realizar paseos en lancha.
  3. Cueva de los murciélagos. Entre abril y junio, esta cueva alberga a más de un millón de murciélagos, principalmente de la especie Tadarida brasiliensis, conocida como murciélago guanero o de cola libre. 
  4. Pinturas rupestres. Dentro de las cuevas de la barranca, se pueden apreciar pinturas rupestres elaboradas con pigmentos naturales como hematita, cinabrio, manganeso, carbón y resinas. Estas obras ancestrales narran episodios espirituales y cotidianos de antiguas civilizaciones que habitaron la región.
  5. Cerro del León. Este punto panorámico permite explorar la sierra hidalguense y ofrece una caminata que revela vestigios de un antiguo acueducto. La ruta culmina en el Convento de los Santos Reyes, que se alza con majestuosidad justo al pie del cerro.
Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas