Lo mejor de la información de México y el mundo
Facebook POSTAX POSTAInstagram POSTAYoutube POSTATikTok POSTA
CDMX

Crisis de violencia en CDMX: tres hombres son procesados por intento de feminicidio

La CDMX es la segunda entidad del país con mayor número de investigaciones por feminicidio y estos tres casos actuales reflejan la crisis que vive la capital del país

Presuntos feminicidas procesados por la FGJC de la CDMX.    Foto:
Presuntos feminicidas procesados por la FGJC de la CDMX. Foto:

Publicado el

Por: Marco Delgadillo

CIUDAD DE MÉXICO. - La CDMX enfrenta una crisis de violencia de género que sigue cobrando vidas y dejando secuelas irreparables. El reciente feminicidio de Gilda en Tlatelolco ha puesto nuevamente en el foco la inseguridad que viven las mujeres en la capital.

En este contexto, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) logró la vinculación a proceso de tres hombres por su probable responsabilidad en intentos de feminicidio en distintos puntos de la ciudad.

¿Qué con los posibles responsables de intentos de feminicidio en CDMX?

El pasado 8 de febrero, en un domicilio de la colonia Pedregal de Santo Domingo, Coyoacán, Erick “N” presuntamente golpeó e intentó asesinar a su pareja sentimental. Tras la agresión, la abandonó en la vía pública, creyendo que se encontraba inconsciente.

El segundo caso ocurrió el 10 de marzo dentro de la estación San Antonio Abad de la Línea 2 del Metro. José Luis “N” es investigado por probablemente jalar y arrojar a una persona adulta mayor a las vías del tren.

La víctima se sujetó del agresor, cayendo ambos sobre el carril. Personal del Metro cortó la energía eléctrica y logró rescatarlos antes de que ocurriera una tragedia.

En el tercer caso, Marco Antonio “N” posiblemente agredió a su concubina en un local comercial de la colonia Prados San Juan, en Iztapalapa, donde la víctima trabajaba. Como resultado, la mujer sufrió diversas lesiones.

Otro de los casos recientes que conmocionaron a la ciudadanía fue el feminicidio de Karla Patricia “N”, conductora de Uber, asesinada en calles de la Alcaldía Azcapotzalco en diciembre de 2024. Su caso subraya la constante vulnerabilidad que enfrentan las mujeres en el espacio público, incluso en una ciudad con Alerta de Género activa.

¿Qué medidas se tomaron contra los posibles intentos de feminicidio?

Como parte de las acciones legales, dos de los imputados recibieron prisión preventiva como medida cautelar, mientras que el tercero fue internado en el Centro Varonil de Rehabilitación Psicosocial (CEVAREPSI), debido a su estado mental.

Las investigaciones continúan para esclarecer los hechos y determinar la responsabilidad de los acusados. Cabe recordar que, conforme al Código Nacional de Procedimientos Penales, los señalados serán tratados como inocentes mientras no se declare su culpabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.

¿Cuál es la situación de los feminicidios en la CDMX?

La Ciudad de México es la segunda entidad del país con mayor número de investigaciones por feminicidio, lo que refleja la urgencia de reforzar las estrategias para combatir la violencia de género y garantizar justicia para las víctimas.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News
Noticias Relacionadas