¿Cuánto podrán gastar en su campaña las candidaturas al Poder Judicial de la CDMX?
El IECM definió los límites de gasto para cada distrito de las candidaturas al Poder Judicial de la CDM

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) estableció los límites de gasto que podrán destinar las candidaturas a juezas, jueces, magistradas y magistrados del Poder Judicial local, así como del Tribunal de Disciplina Judicial, durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025.
Te puede interesar....
¿Cómo se definieron los topes de gasto para las campañas del Poder Judicial?
De acuerdo con la Consejera Electoral, Melisa Guerra, los montos fueron determinados con base en la normativa electoral de la CDMX y los criterios de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Detalló que se tomaron en cuenta factores como:
- El cargo al que se aspira.
- El territorio de campaña.
- El número de electores.

¿Cuál es el monto que podrán destinar las candidaturas por distrito en CDMX?
Las candidaturas al Poder Judicial de la Ciudad de México podrán gastar los siguientes montos según el Distrito Judicial Electoral Local en el que compitan:
- Distrito 1 (1, 2 y 4): $135 mil 95.89
- Distrito 2 (6, 9 y 12): $137 mil 90.20
- Distrito 3 (3, 5 y 13): $125 mil 212.34
- Distrito 4 (10, 11 y 15): $134 mil 896.69
- Distrito 5 (17, 18 y 32): $127 mil 415.82
- Distrito 6 (20, 23 y 33): $119 mil 87.06
- Distrito 7 (24, 26 y 30): $142 mil 56.63
- Distrito 8 (21, 22 y 28): $113 mil 790.78
- Distrito 9 (27, 29 y 31): $111 mil 892.84
- Distrito 10 (14, 16 y 19): $122 mil 403.38
- Distrito 11 (7, 8 y 25): $119 mil 583.76
Por otro lado, el tope de gastos personales de campaña para magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial se fijó en $277 mil 705.00, dado que sus campañas abarcarán toda la Ciudad de México.
Te puede interesar....
¿Por qué es importante el tope de gastos en la campaña electoral?
El IECM aseguró que busca garantizar condiciones equitativas entre las candidaturas (la lista de los candidatos la recibió hace un par de semanas), evitando el uso excesivo de recursos en las campañas. Cabe destacar que estas candidaturas no recibirán financiamiento público ni privado, por lo que deberán cubrir sus gastos con recursos propios.
¿Pueden aparecer sobrenombres en las boletas?
Durante la sesión, el Consejo General del IECM también resolvió que no se permitirá el uso de sobrenombres en las boletas electorales (Aquí puedes conocer como serán). Esta decisión responde a una solicitud presentada por una candidata a Jueza en Materia Civil, la cual fue declarada improcedente.
Te puede interesar....