Licencia permanente en CDMX entra en fase final: ¿cómo tramitarla antes de que termine el plazo?
En POSTA CDMX te decimos cómo tramitar la Licencia Permanente antes de que se te acabe el tiempo.

La Secretaría de Movilidad ya tiene fecha límite para la licencia permanente en la Ciudad de México para obtener la licencia tipo A, sin necesidad de renovación periódicas para evitar futuros trámites de actualización.
Te puede interesar....
¿Cuánto cuesta la licencia permanente?
La licencia permanente tiene un costo de 1,500 pesos, donde el trámite puede realizarse en los módulos de control vehicular de la Ciudad de México, pero el procedimiento depende de si se trata de la primera vez que se tramita o si el conductor la licencia vigente.
Este modelo de licencias permanentes dejará de aplicarse en enero de 2026, como parte de la transición de la política de movilidad, por lo que los automovilistas tendrán hasta diciembre de 2025 para aprovechar este beneficio.
Guía completa para sacar cita a la Licencia Permanente
Para conseguir la cita de la Licencia Permanente, deben de seguir estos pasos:
- Ingresar al portal Sistema de Citas en Línea de Semovi a través de la aplicación de la Llave de la CDMX.
- Una vez que inicies la sesión debes seleccionar “Agendar Cita”, aparecerá un menú con trámites vehiculares disponibles.
- Para los automovilista que ya cuentan con la Licencia Tipo A de la CDMX deberá seleccionar Licencias y Permisos de conducir para Menores.
- Después entrar en Licencia Tipo a y elegir Expedición de Licencia Tipo A Permanente
- Ingresar CURP y la Línea de Captura correspondiente el pago único de mil 500 pesos, y en ese mismo lugar deberás elegir la sede y horario de la cita.
- Después seleccionar el botón Evaluación de Licencia Permanente.
- Descargar la Ley de Movilidad de la CDMX, que es como una guía para el examen.
- Ingresar CURP para visualizar el calendario de las fechas y lugares disponibles para realizar la evaluación.
Te puede interesar....
¿Quiénes no podrán pedir la Licencia Permanente?
Las personas que tengan sentencias por hechos de tránsito o hayan sido sancionados por el programa “Conduce Sin Alcohol”.
Requisitos para la Licencia Permanente
Los y las chilangas podrán realizar este trámite con los siguientes documentos:
- Agendar la cita por el portal de SEMOVI
- Presentar identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio
- CURP actualizada
- Comprobante de pago
- Cita impresa
Te puede interesar....







